CNTE retira plantón del Zócalo tras más de dos semanas de protesta; Ceteg vandalizan oficinas del Bienestar durante marcha del Ángel al Zócalo
La madrugada de este jueves, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzaron el retiro del plantón instalado en el Zócalo de la Ciudad de México, que permanecía desde el pasado 15 de mayo como parte de su paro indefinido de labores.
La decisión se tomó durante la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la organización, que entró en receso a las 6:06 horas, tras extensas deliberaciones sobre el curso del movimiento.
En un comunicado oficial, la CNTE aclaró que el retiro de las casas de campaña no representa el fin de su lucha, sino una reestructuración estratégica para continuar con nuevas acciones.
Sin embargo este viernes a medio día, más de 2300 profesores de la se concentraron sobre Paseo de la Reforma, a la altura de la columna del Ángel de la Independencia, para una marcha con rumbo al Zócalo capitalino.
Además de los integrantes del magisterio, se unieron a la manifestación otras organizaciones sociales, como el movimiento Antorchista.
De acuerdo con declaraciones de un exdirigente de la sección oaxaqueña, la medida responde a una fase de reorganización del movimiento magisterial.
CETEG vandaliza oficinas del Bienestar en la ciudad de México
El contingente de la CETEG durante la marcha de maestros de la CNTE, rumbo al Zócalo CDMX vandalizaron el edificio de la Secretaría del Bienestar, ubicado en Paseo de la Reforma.
La Coordinadora mantiene firmes sus demandas, entre ellas la abrogación de la reforma educativa, así como mejoras salariales y laborales para el magisterio nacional.
Aunque se retiran físicamente del Zócalo capitalino, la CNTE advirtió que continuará activa en la arena política y social, con la planeación de nuevas movilizaciones y acciones contundentes para exigir respuesta a sus demandas.
El retiro del plantón ocurre tras semanas de tensión con el gobierno federal, protestas, bloqueos y críticas tanto a su estrategia como a sus métodos de presión. No obstante, la CNTE asegura que la lucha sigue viva y que los próximos pasos serán anunciados en los días siguientes.