Sheinbaum llama a la calma tras ‘burla’ de Noroña: “No ayuda la confrontación”

Sheinbaum llama a la calma tras 'burla' de Noroña: “No ayuda la confrontación” FotoEspecial

La presidenta de México Claudia Sheinbaum pidió serenidad y moderación, tras declaración inapropiada del senador Fernández Noroña que molesto a senador de EU 


Durante su conferencia matutina de este miércoles 11 de junio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la serenidad, luego de que un intercambio de declaraciones entre legisladores de México y Estados Unidos (EU) generara tensión diplomática, específicamente en torno a un posible aumento al impuesto sobre las remesas en Estados Unidos.

El conflicto surgió después de que el senador mexicano Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, se burlara públicamente de la propuesta del senador republicano Eric Schmitt, quien planteó elevar a 20% el impuesto a las remesas enviadas desde EU hacia México. En respuesta, Schmitt declaró que, como represalia, el impuesto aumentaría un 5% de inmediato.

El presidente del Senado mexicano está muy molesto con mi propuesta de ley para cuadruplicar el impuesto a las remesas. Ayer, en una conferencia de prensa, se rió de la idea. ¿Adivinen qué? El impuesto a las remesas acaba de subir 5 por ciento”, publicó Schmitt.

Frente a este panorama, Sheinbaum exhortó a sus correligionarios a actuar con prudencia y responsabilidad porque “no ayuda la confrontación” al interés superior del pueblo

“Todo mundo debe serenarse”, declaró. “No ayuda la confrontación. Podemos no estar de acuerdo, nunca vamos a estar de acuerdo en todo, y hay momentos de mayor dificultad en la relación. Pero el camino debe ser el diálogo”.

La mandataria también envió un mensaje directo al poder legislativo mexicano, al recordar que “el papel de todos los representantes populares es proteger al pueblo de México y buscar el bienestar de nuestra nación”.

La presidenta Sheinbaum ha mantenido una postura de evitar conflictos con Estados Unidos, en especial cuando se trata de temas delicados como las remesas, una de las principales fuentes de ingreso para millones de familias mexicanas.

La mandataria reiteró que su gobierno rechaza cualquier propuesta que afecte a los migrantes, pero insistió en que la respuesta debe ser diplomática y no confrontativa.

Este episodio se suma a una serie de roces recientes entre funcionarios de ambos países, en un contexto en el que la cooperación bilateral se considera clave para temas como migración, comercio y seguridad.

 La jefe del ejecutivo federal puntualizó que la relación con Estados Unidos tiene momentos de mayor y menor dificultad; sin embargo, esto no quiere decir que deba haber enfrentamientos.