IRON el robot humanoide que sorprende; desafía a Tesla y Huawei

IRON el robot humanoide que sorprende a todos y desafía a Tesla y Huawei. FotoEspecial Agencias

La empresa china XPeng presentó “IRON”, su humanoide de nueva generación; una apuesta directa al dominio global en robótica avanzada; anuncian posible producción en serie para 2026

La compañía china XPeng, reconocida principalmente por sus vehículos eléctricos, sorprendió al mundo al presentar su robot humanoide «IRON» durante su evento AI Day 2025 en Guangzhou, marcando un nuevo avance en la carrera global por los robots de próxima generación.

Características técnicas destacadas

  • IRON cuenta con una estructura basada en columna vertebral artificial, músculos biónicos y piel sintética flexible, diseñada para imitar el cuerpo humano en movimiento.

  • El robot tiene 82 grados de libertad, de los cuales 22 corresponden a cada mano, lo que permite gestos y manipulaciones de alta precisión.

  • Está impulsado por tres chips de IA propietarias, con una capacidad combinada de 2 250 billones (trillones) de operaciones por segundo (TOPS), lo que le da un nivel de procesamiento equivalente al de sistemas de robótica avanzada.

  • Usa batería de estado sólido, una novedad en la industria, que permite mayor densidad de energía, ligereza y tiempos de recarga optimizados.

¿Por qué importa y a quién desafía?

La presentación de IRON no solo es un hito técnico, sino estratégico: XPeng entra de lleno en el terreno que hasta ahora tenían empresas como Tesla —con su robot humanoide Optimus— y gigantes tecnológicos como Huawei. El robot representa una competencia directa en el campo de la robótica avanzada.

En el evento, XPeng también reveló que IRON está pensado para aplicaciones de servicio (atención al cliente, comercio, guías) y se espera su producción en serie para 2026.

Debates y reacciones

La presentación generó tanto admiración como escepticismo. El movimiento de IRON fue tan fluido que algunos en redes sociales cuestionaron si realmente se trataba de un robot o de un humano disfrazado, lo que llevó a XPeng a publicar un video mostrando el interior del robot para disipar dudas.

Implicaciones para la industria

  • La movilidad, manipulación de objetos y autonomía de IRON indican un salto significativo en lo que puede hacer un humanoide de servicio.

  • La combinación de robótica avanzada + IA + batería de estado sólido abre el camino a aplicaciones en entornos reales —más allá de laboratorios— lo que podría redefinir sectores como manufactura, retail, atención médica y hogar.

  • Para Tesla, Huawei y otros jugadores, IRON representa un desafío: no basta con prometedores prototipos, ahora el rival chino muestra un dispositivo mucho más cercano a la realidad comercial.

¿Qué sigue?

Se espera que XPeng comience con despliegues piloto de IRON en entornos concretos —plazas comerciales, edificios de oficinas, ambientes de servicio— y que para 2026 se inicie producción a mayor escala. La evolución de software, la reducción de costos y la integración en sistemas de IA serán claves para que IRON pase del espectáculo al uso cotidiano.

En conclusión, IRON es mucho más que un robot: es una declaración de intenciones de China en la era de la robótica humanoide, y un aviso a la industria global de que la competencia ya ha pasado a una nueva fase.