Sheinbaum respalda analizar el adelanto de revocación de mandato a 2027

Sheinbaum respalda analizar el adelanto de revocación de mandato a 2027. FotoEspecial

Claudia Sheinbaum consideró viable la propuesta de mover la revocación de mandato presidencial por su impacto en el ahorro de recursos, aunque pidió no aprobarla “al vapor” y someterla a debate público

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su respaldo a la iniciativa que propone adelantar la consulta de revocación de mandato para 2027, originalmente programada para 2028, con el fin de hacerla coincidir con las elecciones intermedias de gubernaturas y comicios locales.

Durante su conferencia de prensa, la mandataria señaló que la propuesta tiene una justificación válida en términos de ahorro presupuestal, aunque subrayó la necesidad de abrir un debate amplio antes de tomar una decisión definitiva.

“Es algo que hay que analizar, no aprobar así al vapor. Pero es una buena propuesta, ¿por qué lo digo? Porque se hace al mismo tiempo que la otra elección y no se tienen que destinar recursos particularmente para la revocación de mandato. Ya nada más eso es un argumento suficiente para que pudiera llevarse en 2027; sin embargo, es algo que hay que ponerlo a discusión”, comentó Sheinbaum.

La presidenta insistió en que la iniciativa debe discutirse con responsabilidad en el Congreso de la Unión, evaluando los aspectos técnicos y legales, así como su impacto en la organización electoral.

Sheinbaum reiteró que la revocación de mandato es un instrumento de participación ciudadana que fortalece la democracia, y consideró que realizarla en 2027 podría representar una optimización de recursos públicos sin afectar el ejercicio democrático.

Con ello, gobierno federal abre la posibilidad de replantear el calendario político nacional, en un debate que promete dividir opiniones entre las distintas fuerzas políticas.