Claudia Sheinbaum atribuye resultados a la estrategia de “Atención a las causas” y “Cero impunidad”; en 13 meses fueron detenidos más de 37 mil generadores de violencia en el país
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que entre septiembre de 2024 y octubre de 2025 el país logró una reducción del 37 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos, al pasar de 86.9 víctimas a 54.5 por día, es decir, 32 asesinatos menos cada jornada.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que los resultados son fruto de una estrategia integral basada en dos ejes principales: “Atención a las causas” y “Cero impunidad”.
“Atender a los jóvenes con educación, cultura y deporte, llevar el Gobierno casa por casa con los programas de Bienestar y fortalecer la investigación e inteligencia, ha sido clave. En estos 13 meses se han detenido a 37 mil generadores de violencia en toda la República”, explicó la mandataria.
Sheinbaum resaltó que, en contraste con gobiernos anteriores, los homicidios dolosos se han reducido 28 por ciento respecto a 2024, y enfatizó que la Cuarta Transformación cambió el rumbo de la política de seguridad, alejándose del enfoque de guerra.
“De 2006 a 2012, durante la llamada ‘guerra contra el narco’, los homicidios aumentaron 148 por ciento; del último año de Peña Nieto al último de López Obrador, se redujeron 9 por ciento. Hoy, en nuestro primer año, la disminución es de 28 por ciento”, puntualizó.
Resultados nacionales
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que el promedio diario de homicidios dolosos se redujo 34 por ciento entre 2018 y 2025, pasando de 100.5 a 66.1 casos.
Entre enero y octubre de 2025, siete estados concentraron el 51 por ciento de los homicidios: Guanajuato (11.1%), Chihuahua (7.6%), Baja California (7.3%), Sinaloa (7.1%), Estado de México (6.6%), Guerrero (5.7%) y Michoacán (5.6%).
Asimismo, 26 entidades registraron una disminución en sus promedios diarios de homicidios, con reducciones destacadas en Guanajuato (63%), Tabasco (51%), Jalisco (48%) y Nuevo León (75%).
Cero impunidad y resultados operativos
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que del 1 de octubre de 2024 al 31 de octubre de 2025 fueron detenidas 37 mil 12 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 18 mil 981 armas de fuego, cerca de 300 toneladas de droga y se desmantelaron mil 614 laboratorios clandestinos.
En materia de extorsión, se han detenido 478 presuntos extorsionadores y recibido más de 83 mil llamadas al 089, de las cuales 8 mil 682 correspondieron a casos consumados.
Atención a las causas
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que se han brindado más de 4.4 millones de atenciones a 2.8 millones de personas, mediante programas de prevención de adicciones, actividades deportivas, culturales y ferias de servicios.
En total, se han realizado 6 mil 323 Jornadas por la Paz, visitado más de 224 mil hogares e instalado 61 Consejos de Paz y Justicia Cívica. Además, el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ha recolectado 8 mil 547 armas de fuego y 6 mil 352 juguetes bélicos.
Con estos avances, el Gobierno federal subraya que su política de seguridad prioriza la reconstrucción del tejido social, la coordinación institucional y la inteligencia operativa, consolidando una tendencia sostenida a la baja en los delitos de alto impacto en todo el país.



































































