Por Leonardo Valadez C.
La semana que inicia será de bastante actividad en el Senado de la República, en donde no solo se espera la respuesta del Parlamento Europeo, en relación con la Carta que envió el Senador Ricardo Monreal Ávila, sino que también se tendrá la comparecencia del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
En su cuenta de Twitter, como es habitual en él, Ricardo Monreal Ávila subió anoche un mensaje e en el que da conocer las actividades propias de la Co – Legisladora en esta que se espera una semana de profunda actividad Legislativa y Parlamentaria.
“En el @senadomexicano se espera una semana intensa sobre la resolución del Parlamento Europeo y nuestra respuesta; leyes en materia de equidad de género, laborales y convenio OIT; interpretación sobre propaganda gubernamental y probable comparecencia del titular de la @FGRMexico”, dijo el legislador en su cuenta Personal de Twitter.
El tema del Parlamento Europeo es el que muestra la importancia que debe tener el Senado Mexicano, con respecto a la Política Exterior del Estado Mexicano; en este caso, fue el Parlamento Europeo quien “abrió fuego” con una mención al Gobierno de México, por el supuesto mal trato a periodistas en activo, y el poco cuidado en cuanto a la vida de quienes, por desgracia, han fallecido en el cumplimiento de su deber.
Es conocida la respuesta del senador presidente de la Jucopo en el Senado, en cuanto a solicitar a la Presidencia del Parlamento Europeo, abrir un canal de discusión, incluso, una posible reunión de trabajo, para el Intercambio informativo de la Libertad de Prensa que garantiza el Estado Mexicano; sin dejar de lado, la situación que tienen algunos periodistas que cubren “la nota roja” en situación de peligro.
Monreal señaló también entre las prioridades del Senado, la comparecencia del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien acudiría al recinto Parlamentario del Senado, a dialogar con lideres de los Grupo Parlamentarios, con los presidentes de Comisiones y, quizá, con senadores y senadoras en el Pleno, conforme se dé cause a su presencia en el Senado.
El senador Monreal dio cuenta de otras actividades en el Senado que corresponden al análisis, debate y aprobación o rechazo a Iniciativas que se hayan en Comisiones; Temas como la Equidad y Género; relacionados con la Organización Internacional del Trabajo y, de días recientes, la propaganda Gubernamental y sus consecuencias ante las entidades de la cuestión electoral.
Boomerang. – La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván anunció este día que a partir del lunes 14 de marzo iniciará con una intensa gira de trabajo por Washington, Estados Unidos.
En su agenda de trabajo se encuentran diversos temas en materia de seguridad, desarrollo económico, así como la promoción del Estado de Chihuahua, para atraer inversiones. Cabe señalar que su primer reunión en el vecino país será con Esteban Moctezuma, Embajador de México en Estados Unidos.
La titular del ejecutivo dio a conocer al Congreso del Estado su ausencia la cual será por 5 días, por lo que el Secretario General de Gobierno, César Jáuregui Moreno, se quedará como encargado de la administración. La Gobernadora estará acompañada por miembros de su Gabinete para respaldar las propuestas y acuerdos bilaterales que se generen.
“Seguimos trabajando sin parar para hacer del Chihuahua que todos merecemos una realidad, tengan la seguridad y la confianza en que el Gobierno del Estado trabaja todos los días para dar los resultados a los que nos hemos comprometido”, señaló la titular del Ejecutivo Estatal.