Thanos tenía razón

chaneke verde

ANGEL CANO. Si eres fan de Marvel, seguramente recuerdas las películas donde apareció Thanos, el titánico villano morado de la armadura dorada. Por muy odiado que sea, tiene frases geniales llenas de verdad, y me permito trascribir su discurso cuando fue cuestionado por Gamora, respecto a la decisión de matar a la mitad de los habitantes de su planeta.

“Es un precio muy pequeño por la salvación, es un cálculo muy simple: éste universo es finito, sus recursos son finitos, si la vida no se controla, la vida dejará de existir, necesita corregirse”…” yo soy el único que lo sabe, o al menos soy el único que tiene la voluntad de hacer algo”.

Su discurso resucita uno de los que más citados durante los dos últimos siglos en cuanto a demografía, sociología y política se refiere: El maltusianismo.

Después todos recordamos que Thanos consigue las gemas del infinito y elimina la mitad de los humanos sobre la faz de la Tierra. Aunque todos lamentan la pérdida de sus seres queridos y odian al causante de la masacre, yo recuerdo un pequeño diálogo del Capitán América declara haber visto ballenas en el Río Hudson. Lo cual si es posible si tomamos en cuenta que, al desembocar en el mar, lo hace en forma de un solo brazo, el cual parece un embudo ancho, que tiene playas a ambos lados, luego entonces es un estuario. O sea,es la desembocadura, en el mar, de un río amplio y profundo donde se intercambia agua salada (marina) y agua dulce (fluvial), debido a las mareas. Así que si es posible que alguna especie de ballena, navegase a contracorriente por el río, al fin que si cabe.

¡Imagina eso, especies animales volviendo a circular y proliferar libremente por éste planeta que también es suyo!

Si hubiésemos la mitad de seres humanos de los que actualmente habitamos éste planeta, estaríamos mejor, ecológicamente hablando. ¿Recuerdas que, durante la pandemia, se difundieron videos de delfines nadando por los canales de Venecia? ¿O que se vieron jabalíes en las calles de algunas ciudades del norte de Francia? Los animales, comenzaron a recuperar territorio, mientras los humanos estuvieron confinados.

Todos los que hayan tenido (o tengan mascotas), comprenden bastante bien, que si no hay espacio para más perros, gatos, aves, peces, etc, pues no se tienen más, porque no hay espacio, comida o tiempo suficiente para atenderlo. Si dejaras libres dos conejos en tu patio y los dejaras reproducirse, proliferarían de tal manera que acabarían con tus plantas, posteriormente no tendrías espacio ni tampoco dinero para comprarles el alimento, luego entonces los regalarías, pero como los conejos no son tan populares, como los perros o los gatos, sabes que se los terminarían comiendo.

Con los perros y gatos, la cosa es diferente, hay diversas sociedades que les protegen, promueven su adopción y esterilización, pero, hasta la fecha, no conozco a ningún veterinario que esterilice conejos.

Si pusiéramos el ejemplo con peces, sabes que si los reproduces y evitas que los adultos se los coman, serían tantos que no cabrían en la pecera, ¡y mira que lo sé porque logré que una pareja de peces dorados, se reprodujeran 5 veces!, llegué a tener 300 alevines (sí se le llama a los peces recién nacidos, entiéndase las crías) en un espacio donde antes solo había dos peces. Luego entonces, la mayoría morían. Logré vender varios de los que llegaron a edad adulta pero el punto no es ése. Básicamente ésa es la teoría Malthusiana, “mientras más individuos de una especie se tengan, menos recursos dispondrán”.

El punto es que, con los humanos, pasa más o menos igual, necesitamos un cierto espacio para poder obtener los recursos que necesitamos para existir; antes, requeríamos una mínima cantidad de agua, poca ropa, nada de tecnología y poco alimento, por eso podíamos disponer de grandes extensiones de tierra y no pasaba nada. Esto era hace más o menos cien años, ahora, somos el triple de humanos que en ése entonces, tenemos tuberías de agua potable enormes que abastecen grandes ciudades consumiendo casi veinte veces agua por cada humano, de la que se requería entonces;dependemos de máquinas para realizar gran parte de nuestras tareas y, adoramos la moda y nos hemos vuelto consumistas.

Para sustentar nuestro actual modo de vida, los expertos han estimado, que consumimos, hipotética y analógicamente, los recursos de 2.7 hectáreas por año. Sin embargo, nuestro planeta solo es capaz de otorgar a cada uno cerca de 1.8hectáreas. A peso de le llama “huella ecológica” o “impacto ecológico”, luego entonces, le quedamos a deber. Perno nuestro planeta nos fía, por eso los expertos ecologistas, hablan de una “deuda ecológica”, tristemente, no recuperamos las hectáreas que consumimos.

Luego entonces, han surgido políticas de control poblacional como “La familia pequeña vive mejor” aquí en México.

Hablando de ésas políticas de control poblacional y de Thanos: se ha puesto de moda, una teoría conspiratoria derivada de la Teoría Kissinger, impuesta como política oficial de Estados Unidos en 1975, la cual expone que crecimiento de la población en los países menos desarrollados, representaría una preocupación de seguridad nacional, ya que incrementaría el riesgo de disturbios civiles e inestabilidad para los países que tenía un alto potencial para el desarrollo económico.

Los que aseguran que ésta política ya se aplica en la vida real, afirman que los países de primer mundo han adoptado sutiles medidas para evitar el aumento de la población en los países en vías de desarrollo, para así poder controlarlos y quedarse con sus recursos sin tener que cometer genocidio, como por ejemplo: 1.- promover el aborto, 2.- fomentar el desprecio de las mujeres hacia los hombres (éste feminismo que en ocasiones raya en la misandría), 3.- Tener animales de compañía, en lugar de hijos humanos, lo que en nuestro burlón país conocemos como perrhijos y gatijos, pero a nivel mundial se le conoce como hogares pet-friendly y/o “DINK couples”.( Double Income, No kids” = Doble ganancia, no niños”) es básicamente: ”estamos bien sin hijos, ambos nos desarrollamos mejor” 4.- Promoción, disfrazada de inclusión o aceptación de sexualidades alternativas, entiéndase LGBT, 5.- Guerras menores en países pequeños cuya caída no afecte la economía mundial y 6.- el más obvio de todos, controlar el dinero.

Hasta hay un meme en el cual cada una de esas seis acciones representa una gema del infinito en el guante de Thanos(representado por Estados Unidos, Rusia o la Unión Europea). ¿Será? ¿Es éste el pequeño precio que debemos pagar por la salvación? Lo que si es cierto es que mientras más humanos seamos, menos recursos tendremos.    

Chaneke verde

chanekeverdepachuca@gmail.com