ANGEL CANO. ¿Hola que tal?,¿Cómo están amigos lectores? Hoy es un día muy especial, porque es mi segundo cumpleaños en éste espacio. Bueno, eso creo, como nosotros los chanekes vivimos en una dimensión paralela, el tiempo es bastante distinto; así que realmente no se la fecha exacta, solo recuerdo que fue en julio o agosto. En fin.
Durante el tiempo que he estado viviendo entre los humanos,me han empezado a agradar los superhéroes, por eso los menciono frecuentemente. Hoy me vino a la mente un superhéroe brasileño creado por Marvel Comics conocido como “Sunspot” o en español “Mancha Solar”. Apareció en la película de 2014 “X-men días del futuro pasado” interpretado por Adán Canto, un mexicano. En 2020 en la película “Los nuevos mutantes” interpretado por Henry Zaga, un brasileño.
Sunspot es en realidad Roberto Da Costa, residente de Río de Janeiro; cuando no está combatiendo villanos junto con los X- men, es un empresario muy adinerado y un muy buen amigo, tanto así que apoya económicamente en buena parte de las operaciones. Él tiene la habilidad de absorber y canalizar la energía solar. ¡Cómo me gustaría tenerlo en mi ejercike!
Pero los humanos también han desarrollado ésa habilidad, no de manera natural, pero sí con tecnología. El humano que “habito” ha decidido adquirir ése poder. Debo recordarles que hace tiempo, los chanekes desarrollamos una fórmula para convertirnos en polvo y ser inhalados por humanos, así nos metemos en sus cerebros e influimos en sus ideas. Y es así como “habitamos” en ellos. Tal vez habrán notado, que no siempre escribimos igual, a veces escribe el humano, a veces yo. A mí me gustan más los cuentos y al humano, criticar y analizar las cuestiones sociales y políticas.
En éste instante, tenemos un duelo por definir quién va a comentar qué cosa; así que, para no pelear, escribiremos en plural. Pusimos el calentador solar (de agua) hace cinco años, desde entonces, nuestro consumo de gas ha disminuido considerablemente, lo cual es muy bueno, porque cada día cuesta más. Y la verdad es que nos alcanza muy bien el agua caliente, ya no prendemos el boiler, ahora sólo usamos gas para cocinar, aunque estamos pensando muy seriamente en cambiarla por una eléctrica, la parte difícil va a ser convencer a la que cocina, pero ahí la llevamos.
De la misma manera, ahora pusimos paneles solares. Fue todo un lío de trámites con la Comisión Federal de Electricidad, CFE. Pero lo logramos. Previamente nos dimos a la tarea de investigar términos y condiciones del contrato; pedimos opiniones a los que ofrecen el servicio y a los que ya lo tienen. Nos dijeron que no nos convenía porque tenemos un consumo muy bajo, pero aun así los pusimos y hoy estamos muy contentos porque nos llegó el primer recibo ¡en ceros! Así es, no pagamos nada.
Y es que, cuando se firma el contrato, se establece que CFE, “te compra” la energía que producen tus paneles. ¡Si! Verás, tus paneles generan energía, la cual podrías acumular en baterías, como lo hacen en ciertas comunidades rurales, donde no hay red eléctrica. En el resto del país, CFE es el único generador y distribuidor autorizado de electricidad y aunque tener tus acumuladores no es ilegal, tampoco es recomendable porque puede que se acabe tu reserva y te quedes sin luz.
En años anteriores, hubo un debate entre las personas y empresas que tienen sus paneles solares y son auto-suficientes contra CFE, a quien obviamente no le convenía tal situación. Entonces, se ideo una estrategia conciliadora, para evitar ése lío, así que ahora puedes poner tus paneles en un sistema “bidireccional”. A tu casa le entra energía del poste de luz, como siempre; pero, por otro lado, de tus paneles, sale energía hacía el poste de luz, que será distribuida por la red de CFE. De cierta manera le ayudas a producirla y éso te lo toma a cuenta.
En nuestro caso, generamos más energía con nuestros paneles de la que consumimos del poste de luz, así que no nos cobraron nada, nunca habíamos visto un recibo en ceros. Al contrario, ahora nos deben dinero, que será tomado a cuenta para el siguiente recibo. Y, según el contrato si acumulados un año de saldo a favor, ahora si nos lo van a pagar. Lo cual nos pone muy felices a mi humano y a mí, por que generamos energía limpia hasta para compartir, reducimos sus gastos y hasta podemos ganar algo de dinero. ¡Tenemos el poder del sol en nuestra azotea! ¡Hasta me siento como Sunspot!. ¡Ya somos empresarios! y aunque mi humano sabe que no se hará millonario con lo que le paguen, ya formamos parte del ejercike, estamos del bando de Gaia, así como Sunspot lo está del lado de los X-men.
¿Como ves, te enlistas?
Chaneke verde
chanekeverdepachuca@gmail.com