LEIDY YUNUEN

Existen temas muy bonitos, motivadores, y herramientas de las cuales nos podemos apoyar para poder tener una vida más plena y en equilibrio, lo curioso es, que pocas veces hablan de la muerte, ¿Por qué razón es que no lo hablamos de forma natural?, ¿Fue tema de conversación en alguna de tus reuniones?, ¿Sabes cuál fue tu primer contacto con la muerte?, ¿Te preguntaste en algún momento como te gustaría morir?, tal vez se escuche descabellado, y no es algo que te tengas que cuestionar todos los días, pero es necesario tenerlo presente.

La gran mayoría no lo hace, y no está mal, el punto es, que esta meramente relacionado con la angustia, la preocupación, el temor, el miedo a atraer dicho evento, evitar el sufrimiento y el dolor, del tan solo pensarte en ese escenario.

Muchos adultos maquillan la muerte con sus hijos, justo para evitar que se sientan mal, como, por ejemplo, la muerte de una mascota, con el argumento del “dile que se quedó dormido”, “compramos otro igual para que no sienta feo”, “no le digas hasta que sea más grande”, por supuesto que hay que tomar en cuenta la edad, pero cuando contribuimos a que sean informados de manera oportuna, libre, clara y temprana, los apoyas en este enfrentamiento, que estará presente en su vida.

Ahora bien, ¿Por qué es importante que aceptemos la muerte?

De primera instancia, es algo natural, y queramos o no, todos llegaremos a ese punto, ¿Cuándo?, es incierto, ¿Cómo?, es incierto, ¿En dónde?, es INCIERTO, por eso es de mera importancia no dar por hecho que tenemos padres invencibles, parejas eternas, o incluso que todos los días llegaremos a casa con nuestros seres queridos, porque puede ser que un día ya no.

Es por eso que los invito, a que no dejemos que este tema siga siendo tabú, es algo que lamentablemente pasa a diario, y sé que no es para nada agradable recibir este tipo de noticias, pero reflexionemos, vamos más allá, el saber y ser conscientes que en algún momento nos vamos a morir, nos puede ayudar con el hecho de valorar aún más la vida, a nuestras personas más cercanas, a quiénes se preocupan por nosotros, a disfrutar de todas las cosas que nos rodean, de los momentos, porque si, son fugaces, pero también son eternos, expresar lo que sentimos, para que después, cuando “Sea demasiado tarde”, no vengan los arrepentimientos, este es un llamado, para que dejes de posponer eso que tanto deseas hacer, sé valiente, arriésgate, él no la ya lo tienes, ve por ese sí, abraza, abraza mucho, goza del atardecer, de la lluvia, del aire, de tu voz, de tu cuerpo, no te concentres en lo que te falta, concéntrate en lo que tienes y agradece.

Recuerda que somos seres cambiantes, la persona que eras esta mañana, no es la misma, escuchaste algo que te cambio la perspectiva, viste algo que te genero impacto, tienes otro pensamiento que depende de lo que aprendes, tomas decisiones distintas cada instante, te crece el cabello, la barba, subes de peso, bajas de peso etc.

Explora tu muerte, recuerda que el hablar de ello no lo atrae, ni mucho menos eliges como morir, pero el hecho de aceptarlo, te hace sentir más vivo, y viva.

 

¡Disfruta de tu aquí y de tu ahora!.

 

leyun0697@gmail.com