Uno de los casos detectados ocurrió en Oaxaca, donde tres menores fueron secuestrados para llevarlos a trabajar como “halcones”, los criminales hicieron contacto con ellos a través del videojuego en línea Free-Fire, por lo que hoy fue lanzado un decálogo para evitar que se consumen este tipo de delitos.
Ciudad de México.- Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública, informó que rescataron a tres menores que fueron secuestrados a través de videojuegos en línea, sus captores, miembros de la delincuencia organizada los usarían como “halcones”
Se trata del caso Free Fire -juego en línea – y de tres menores, de entre 11 y 14 años, quienes afortunadamente fueron rescatados a tiempo, en Santa Lucía del Camino, Oaxaca.
El funcionario explicó que con engaños y a raíz del juego en línea una persona de nombre «Rafael» y «Miriam» ofrecieron trabajo a unos de los niños, para pagarles 8 mil pesos como «halcón» en Monterrey.
Explicó que las autoridades entraron al juego “Free Fire” y así pudieron realizar las investigaciones para rescataron a los menores.
El subsecretario apuntó que a través de las consolas Playstation, XBox o Nintendo, además de redes sociales como TikTok, los delincuentes pueden reclutar a sus víctimas ya que estos saben de tecnología y saben librar algunos algoritmos y se fijan en los jugadores que tienen interés por las armas y la adrenalina.
“Hay juegos de PlayStation, Xbox y Nintendo donde desde el anonimato, sujetos entran en una relación por Internet y empiezan este proceso de persuasión, de reclutamiento, como se ha visto también en redes como TikTok e Instagram”, destacó Ricardo Mejía Berdeja.
sobre el rescate de tres menores en Santa Lucía del Camino, en Oaxaca. La Fiscalía de Oaxaca, mantiene abierta una carpeta investigación por explotación laboral y la detención de una mujer.
Ante ello, la Secretaria de Seguridad del Gobierno de México Rosa Icela Rodríguez, lanzó un decálogo para tener cuidado en los juegos en línea y pidió: No chatear con desconocidos, No usar micrófonos ni cámara y no compartir ubicación, Establecer horarios de juegos, No usar cuentas de correo electrónico personal, sino crear nuevas para jugar, No dar datos personales, ni bancarios.
La funcionaria lamentó que la ciberdelincuencia avance y es que dijo que lamentablemente el riesgo no está solo en las redes sociales, sino también en los videojuegos en línea.
Entre los juegos que utilizaron los delincuentes para reclutar a niños y jóvenes son: Free Fire, Grand Theft Auto, Call of Duty y Gears of Wars.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, al inicio de su conferencia matutina, envió un mensaje a los padres de familia, niños y adolescentes sobre el riesgo de los juegos electrónicos.
“Todo esto que resulta muy violento y sin duda afecta, daña”, dijo el mandatario al tiempo que llamó a autolimitarse, porque esos juegos están diseñados para entretener a los niños, pero los contenidos no son buenos.