leonardo valadez

Por Leonardo Valadez C.

Las últimas horas han sido de intensa actividad para el licenciado Julio Ramón Menchaca Salazar, senador y presidente de la Comisión de Justicia en el Senado de la República; anoche mismo se registró como aspirante a la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional, para el Gobierno del Estado de Hidalgo, lo cual parece hacerlo con muy buenos augurios, toda vez que sus niveles de aceptación, conforme a las encuestas, son altas, pues tiene un lugar privilegiado entre los aspirantes.

Conforme con la Convocatoria del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional, cuyo presidente del Comité ejecutivo Nacional es el ex – senador y ex – diputado federal Mario Delgado Carrillo, quien durante una gira de trabajo hace un par de semanas, anunció en conferencia de prensa que el diez de noviembre saldría la convocatoria para las seis entidades que estarán en juego en este 2022; en la conferencia de prensa estuvo presente, por cierto, el Coordinador del Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional, Ricardo Monreal Ávila.

El senador Julio Ramón Menchaca Salazar Conoce como poca gente al estado que busca gobernar, Pues ha dedicado su vida a la administración de la justicia, a la política y en los últimos tres años, a servir a su entidad desde el Senado de la República, en donde tiene un alto reconocimiento por su trabajo; es uno de los promotores de la Ley que ha de Regularizar el uso lúdico de la Cannabis, junto con la actual presidenta de la Mesa Directiva Olga Sánchez Cordero.

Sabe, Julio Menchaca Salazar, que el trabajo a realizar en el estado de Hidalgo, de llegar a la Gubernatura, ha de ser de entrega total, pues la entidad es de las que reclaman hoy por hoy, el mejor esfuerzo posible al encontrarse entre las más rezagadas del país; afortunadamente, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador Conoce su situación y bien podría apoyar al desarrollo regional, desde el Poder Ejecutivo Federal.

Hidalgo es una de las entidades que en el país no ha tenido alternancia en el Gobierno pues, desde hace 90 años ha sido gobernada por un solo partido político, de manera que la oportunidad por la alternancia se presta muy bien, especialmente cuando Menchaca Salazar es uno de los políticos mejor posicionados en Hidalgo y sus 84 Municipios para acceder a la gubernatura que, desde  finales del Siglo XX e inicios del XXI con el Gobernador Manuel Ángel Núñez Soto, para continuar con Miguel Ángel Osorio Chong y desde luego con Francisco “Paco” Olvera y en la actualidad con el Gobernador Omar Fayad.

Tras su registro en línea, Menchaca sostuvo que busca ser candidato a gobernador para poner orden en Hidalgo y enfrentar de manera directa el rezago en el que se encuentra la entidad. El senador aprovechó el momento para recordar que en 2017 fue invitado a incorporarse a Morena:

“Ese año firmé el acuerdo para la transformación de nuestro país, con la presencia de nuestro hoy presidente Andrés Manuel López Obrador; me sometí a un proceso similar para ser candidato a senador en 2018”, dijo.  Abundó que en esa ocasión Hidalgo fue el único estado en que no tuvo competencia para el Senado ni para diputaciones federales o locales.

Julio Ramón Menchaca Salazar es abogado de profesión y fue presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad; al registrarse en línea, el legislador comentó que, desde su representación en el Senado de la República, ha buscado aportar el mayor de sus esfuerzos y trabajo para respaldar la Cuarta Transformación. Por eso dijo sentirse comprometido ante la oportunidad de colaborar en el gran proyecto nacional desde el Ejecutivo local.

“Se necesita poner orden en Hidalgo. Durante mucho tiempo ha habido una falta de atención. Hemos estado rezagados del desarrollo nacional y necesitamos aplicar en el estado la política de austeridad que está impulsando el presidente de la República, de la utilización correcta de los recursos públicos y de poner orden en todos los aspectos, para poder alcanzar el Hidalgo que nos merecemos, en cuanto a desarrollo político, social y económico”.

Julio Menchaca, hizo un llamado a la unidad a las y los demás aspirantes, a quienes pidió sumar fuerzas para hacer historia al lograr la alternancia en el estado.  “Los hombres y mujeres aspirantes a la candidatura de Morena en Hidalgo son personas indudablemente talentosas”, comentó.

De la alternancia el Senador dijo que esto no significa simplemente quitar a unos para poner a otros, sino que se trata de hacer las cosas distintas en el estado.  “Nací en Hidalgo y toda mi vida he vivido aquí en el estado; aquí estudié, aquí me casé, aquí está mi vida. Y esto significa una posibilidad de trascendencia personal, política y profesional”.

“En el transcurso de mi vida, he tratado de estar con la conciencia tranquila y poder seguir viviendo en mi estado, cosa que muchos de los actores políticos municipales o estatales no han podido hacer, y tiene que emigrar porque no tienen la posibilidad de dar buenas cuentas a la ciudadanía”, declaró

Bumerán. – El Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Morena sostuvo una reunión de trabajo con los 32 Comités Estatales del partido, donde acordaron unir esfuerzos para afrontar como un solo equipo las tareas más apremiantes que tiene la Cuarta Transformación.

Dirigentes nacionales y locales, así como los delegados políticos de Morena, coincidieron en que en estos momentos el partido tiene la responsabilidad de organizar al pueblo de México para movilizarlo en defensa de la Reforma Eléctrica y la soberanía nacional.

De igual forma, destacaron la importancia de informar a la gente sobre el derecho que tiene a participar en la consulta de revocación de mandato y con ello, contribuir a la consolidación de una auténtica democracia participativa.

En este sentido, los Comités Estatales acordaron por unanimidad suspender temporalmente las actividades de afiliación para priorizar la organización en ambos temas, ya que nada puede distraer a Morena de la responsabilidad histórica de apoyar el proyecto de transformación nacional.

Durante el encuentro, también dieron a conocer que el próximo 14 de noviembre se realizará la segunda jornada nacional de formación de Comités de Protagonistas del Cambio Verdadero en defensa de la Cuarta Transformación, como parte de las tareas de movilización en todo el país.

Finalmente, los morenistas de todo el país felicitaron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador por su mensaje ante la ONU y respaldaron su propuesta de implementar un Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar, que tiene por objetivo garantizar el derecho a una vida digna a millones de personas que viven en pobreza, erigiéndose como un verdadero líder mundial que vela por los que menos tienen.

leonardovaladezc@yahoo.com