Celebra Julio Menchaca el Xantolo 2023 en Huejutla de Reyes

El gobernador invitó a toda la población a visitar la huasteca hidalguense, a disfrutar de esta tradición llena de cultura que enaltece el recuerdo de nuestros difuntos. 

En el marco de las festividades del Xantolo 2023, el gobernador Julio Menchaca Salazar, realizó un emotivo recorrido por el centro ceremonial instalado en la plaza principal de Huejutla de Reyes.

Acompañado por el presidente municipal, Daniel Andrade Zurutuza, y miembros de su gabinete, el mandatario estatal rindió homenaje a esta celebración de gran significado cultural en la región.

Durante su visita, el gobernador Menchaca Salazar rindió un merecido reconocimiento a cientos de mujeres y hombres que dedicaron meses de arduo trabajo para la instalación de este majestuoso escenario.

El Xantolo de Huejutla de Reyes destacó por la presentación artística de cuadrillas representativas de la región, que llenaron de color y alegría el evento.

«En el corazón de la Huasteca vivimos una fiesta que nos identifica con nuestro pasado y que trasciende a nuestro futuro; el Xantolo es un gran encuentro que merece todo nuestro orgullo, producto de mucho esfuerzo», expresó el mandatario estatal.

Julio Menchaca destacó la riqueza de la cultura ancestral de Hidalgo, es una de las características que convierten a la entidad en un destino atractivo para turistas.

Durante esta temporada, los visitantes pueden disfrutar del misticismo, la gastronomía y la hospitalidad de la población de la región Huasteca.

El gobernador enfatizó la colaboración entre su administración y el Gobierno de México para potenciar el turismo en Hidalgo y de esta manera, cada vez más personas disfruten de esta fiesta característica de la huasteca.

Al concluir el recorrido, Menchaca Salazar extendió una cordial invitación a los hidalguenses y visitantes de otros estados a explorar este magnífico centro ceremonial, compuesto por numerosos altares que forman parte del valioso patrimonio cultural de México.

“El Xantolo no es únicamente una celebración con presencia cultural altamente reconocida, es un cúmulo de rituales traducidos en una forma de enaltecer el recuerdo de los seres queridos que se encuentran ya en otro plano. Quiero externar mi reconocimiento a toda la comunidad por preservar, con compromiso y sentido de identidad, este patrimonio y legado cultural”, finalizó.