Cocinar seguro, pero sobre todo saludable, empieza con los utensilios que usamos.
Por Ilse Jiménez
Existen materiales de cocina que liberan sustancias que pueden ser dañinas para tu organismo y salud. Por ejemplo, el teflón es un material altamente cancerígeno, cuando se calienta demasiado, puede emitir humos tóxicos y desprender toxinas que terminan añadiéndose a los alimentos, y por ende a tu organismo. Además, existen materiales como cobre, barro o vidrio que también pueden dañar tu salud por cocinar en ellos.
La limpieza es otro factor clave, es importante saber utilizar los cepillos o esponjas necesarias para la limpieza de los utensilios de cocina, ya que, un utensilio sucio puede ser un cultivo de bacterias que causan graves daños a la salud y transmitir olores y sabores desagradables.
Existen estudios científicos comprobados de todas las diversas enfermedades que pueden ocasionar; principalmente enfermedades gastrointestinales, pero también problemas neurales, enfermedades del hígado, hipotiroidismo o lo más preocupante y grave, algún tipo de cáncer.
Para disfrutar de una cocina realmente saludable, te recomiendo utilizar utensilios de acero inoxidable grado quirúrgico, ya que, son libres de agentes patógenos que dañen la salud; son seguros, fáciles de limpiar y resistentes al calor; y lo más importante mantienen los nutrientes y sabor natural de los alimentos.
La clave es informarse y buscar opciones que te permitan cuidar tu salud y la de tu familia, pues recuerda que la alimentación es la principal herramienta de prevenir o controlar alguna enfermedad.