En conferencia, especialistas abordan el impacto de la violencia contra las mujeres y proponen estrategias de prevención
En el marco del Día Naranja, la Unidad Institucional de Género del Congreso de Hidalgo, que encabeza Mariana Monzalvo Godínez, organizó la conferencia “Prevención de la violencia contra las mujeres y el feminicidio”, con el objetivo de visibilizar y erradicar la violencia de género.
La ponencia estuvo a cargo de Antonieta Rivera Garnica, especialista del Instituto Hidalguense de las Mujeres, quien expuso ante personal del Congreso las distintas formas de violencia que afectan al género, desde la violencia psicológica hasta la feminicida.
Durante la conferencia, Rivera Garnica explicó la diferencia entre violencia de género y violencia contra las mujeres, abordando temas como la cultura del maltrato, la aprobación social de la violencia y la escalera de la violencia en las relaciones afectivas.
Se destacó que la desigualdad estructural, el abuso de poder y las normas patriarcales continúan favoreciendo situaciones de violencia en distintos ámbitos, lo que afecta el desarrollo y seguridad de las mujeres.
Además, se presentó el concepto del círculo de la violencia y el “iceberg” de la violencia de género, que visibilizan cómo las agresiones pueden escalar desde formas sutiles hasta manifestaciones extremas como el feminicidio.
Rivera Garnica enfatizó la importancia de fortalecer redes de apoyo familiares, contar con números de emergencia y desarrollar planes de seguridad para prevenir la violencia extrema.
Por su parte, Mariana Monzalvo invitó a los asistentes a involucrarse activamente en la legislación, acercándose a los diputados para proponer iniciativas que atiendan esta problemática.
El director del Instituto de Estudios Legislativos del Congreso, Alan Mijail Hernández Segovia, en representación del presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, hizo un llamado urgente para enfrentar la violencia de género:
“La violencia de género no solo destruye vidas, sino que impide el desarrollo de las mujeres, quienes tienen derecho a vivir libres de miedo y en igualdad de condiciones” , subrayó.
Al concluir el evento, el diputado José Luis Rodríguez Higareda entregó un reconocimiento a la ponente por su destacada participación, reiterando el compromiso del Congreso en la lucha contra la violencia de género y la protección de los derechos de las mujeres.