Cuauhtémoc Ochoa atiende a cebaderos del altiplano Hidalguense

Cuauhtémoc Ochoa atiende a cebaderos del altiplano Hidalguense. FotoEspecial

Productores de cebada buscan frenar importaciones y fortalecer el mercado local

Luego de diversas reuniones en el Senado de la República, el legislador Cuauhtémoc Ochoa y el director general de FIRA (Fideicomisos Instituidos con Relación a la Agricultura), Jesús Alan Elizondo Flores expusieron casos de éxito para lograr una economía sustentable en el sector agrícola.

Durante un encuentro en el altiplano hidalguense, el senador subrayó la importancia de atender las necesidades del campo desde el territorio y no solo desde los escritorios.

«No es lo mismo atender desde un escritorio que estar en territorio; por eso visitamos el altiplano hidalguense para reunirnos con los cebaderos y atender sus inquietudes de manera conjunta con FIRA» , destacó Cuauhtémoc Ochoa.

Por su parte, el presidente nacional del Sistema Producto Cebada, Ricardo Canales , reveló que los productores tienen 20 mil toneladas almacenadas, por lo que solicitó al gobierno federal frenar la importación del grano y priorizar la comercialización de la cebada nacional.

Además, propuso establecer precios regionales que garanticen su viabilidad y fortalezcan la producción de cerveza artesanal en la zona.

En busca de mejorar las condiciones del sector, el director general de UNIPRO, Sergio Corral, planteó la integración de una asociación que agrupe a todas las organizaciones de cebaderos. Esta medida permitiría reducir costos de producción, asegurar la comercialización y elevar los ingresos de los productores, evitando la intervención de intermediarios que afecte sus ganancias. Puntualizó.

Compromiso de FIRA y apoyo del Senado

El director general de FIRA, Alan Elizondo, se comprometió a dar seguimiento a las preocupaciones de los productores y explorar soluciones viables para su desarrollo.

Finalmente, los cebaderos reconocieron el esfuerzo del senador Cuauhtémoc Ochoa por abrir espacios de diálogo con el gobierno federal, generar alianzas estratégicas y construir propuestas concretas que permitan fortalecer la actividad agrícola en el estado de Hidalgo .