Congreso de Hidalgo exhorta a la Guardia Nacional a frenar violencia en carreteras

El diputado José Luis Rodríguez Higareda pidió reforzar la seguridad en tramos de alto riesgo para el transporte de carga, ante el aumento de robos violentos con modus operandi que simula operativos oficiales.

Por: Perla Baños.

Ante el alarmante incremento de robos a transportistas en carreteras federales, el diputado José Luis Rodríguez Higareda, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó ante el Pleno del Congreso de Hidalgo un acuerdo económico para exhortar formalmente a la Guardia Nacional a implementar acciones urgentes de vigilancia y contención del delito.

La propuesta, respaldada por la LXVI Legislatura, solicita mayor presencia de las fuerzas federales para proteger a quienes diariamente mueven la economía del país. De acuerdo con datos del sector asegurador y de seguridad pública, tan solo en 2024 se registraron más de 15,900 robos a transporte de carga, y en el primer trimestre de 2025 la cifra ya suma 4,941 casos, lo que marca una preocupante tendencia al alza.

Rodríguez Higareda denunció que más del 80 % de estos delitos se comete con violencia, mediante tácticas como retenes falsos, patrullas clonadas o simulaciones de operativos oficiales, que sorprenden a los conductores en rutas de alto riesgo.

Durante su intervención, el legislador hizo un llamado a establecer vigilancia efectiva, especialmente en los tramos carreteros que cruzan por San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Puebla, identificados por cámaras empresariales y transportistas como zonas críticas, sobre todo durante la noche.

Entre las acciones propuestas al Gobierno Federal destacan:

•Incrementar operativos de vigilancia en tramos identificados como peligrosos.

•Instalar retenes oficiales plenamente identificados, con personal capacitado y tecnología de seguridad.

•Establecer un sistema de monitoreo en tiempo real, para atención inmediata de emergencias.

•Coordinar esfuerzos entre la Guardia Nacional, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y las legislaturas estatales de las entidades involucradas.

El diputado reiteró que el objetivo es garantizar la integridad de los operadores de carga y el abasto seguro de mercancías, en un momento donde la violencia ha alcanzado niveles críticos en las principales vías federales del país.