Defiende Monreal a AMLO, dice que tiene derecho a inconformarse ante resoluciones judiciales.

El senador con licencia, Ricardo Monreal aseguró que el presidente Andrés Manuel podrá inconformarse si las resoluciones le perjudican, aunque consideró que estas deben ser respetadas porque vivimos bajo un Estado de Derecho.

 

Tras advertir que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el derecho de acudir a los mecanismos de impugnación, el aspirante de Movimiento Regeneración Nacional a presidir la Coordinación de los comités de defensa de la transformación, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que el proceso electoral estará sacudido por este tipo de “eventualidades”.

Las declaraciones de Monreal, fueron hechas durante una conferencia de prensa en Baja California Norte, al ser cuestionado sobre la reacción de López Obrador respecto a que “acusará” ante el Consejo de la Judicatura Federal al juez octavo de Distrito en Materia Administrativa, Martín Adolfo Santos Pérez, quien determinó que no puede hablar “maliciosamente” de Xóchitl Gálvez.

“López Obrador empleará su derecho de réplica y ejercerá hasta el final los recursos que la ley y la Constitución le provean…Es un estilo único del presidente y yo creo que el presidente reacciona en razón de los ataques, de las inexactitudes, de las ofensas y de las calumnias de las que ha sido objeto en los últimos meses”, señaló el político zacatecano.

Alerta Monreal que actuar de Mario Delgado, podría generar malos entendidos

Por otra parte, el también catedrático, lamentó que aún no haya certeza de cómo actuarán las empresas encuestadoras que propusieron los aspirantes al inicio del proceso interno.

Advirtió que, si se realizan bien los trabajos, habrá mayor confianza y los alejará de la ruptura al considerar que el proceso de selección es el más importante para Morena pues de su fortaleza dependen los triunfos electorales en el 2024.

Monreal, calificó como un grave error de la dirigencia de Morena tardarse en las definiciones y en fluir la información pues eso puede generar malos entendidos.

“Ante la falta de información y de operación se puede generar suspicacia, sin necesidad. Si vamos bien en el proceso, para qué hacer cosas que parezcan sospechosas, no le veo razón. Creo que la dirigencia debiera estar preparando lo de las cinco casas encuestadoras y todos estemos de acuerdo”, señaló Ricardo Monreal.

Finalmente, llamó a Mario Delgado, para que informe sobre los detalles técnicos y convoque a los representantes de cada uno de los aspirantes para que les informe, cómo se harán las encuestas.