Desdeñan alcaldes capacitación; Congreso lanza extrañamiento: Velázquez

????????????????

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Andrés Velázquez, acusó que 43 de los 84 municipios ignoraron la capacitación ofrecida por la ASEH para elaborar sus leyes de ingresos, lo que compromete la transparencia y la legalidad en sus finanzas.

 

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez, criticó la falta de interés de 43 presidentes municipales que decidieron no asistir a los cursos de capacitación convocados por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), pese a su relevancia en la elaboración de las leyes de ingresos y la operación de los organismos operadores de agua.

Velázquez advirtió que los Ayuntamientos que no tomaron el curso presentaron sus propuestas fuera de los lineamientos establecidos en la ley. “No cuentan con las condiciones técnicas, por lo que serán devueltas”, afirmó.

Recordó que el 1 de octubre venció el plazo para entregar las cuotas y tarifas municipales al Congreso, sin embargo, más de la mitad de los alcaldes optaron por trabajar “por la libre”, lo que encendió focos rojos en materia de transparencia y rendición de cuentas.

“Hubo muy poco interés en la capacitación para la elaboración de las leyes de ingresos, por eso les hemos enviado un extrañamiento a los presidentes municipales”, señaló el legislador morenista, al tiempo de subrayar que los organismos operadores de agua no deben ser considerados como “la caja chica” de las alcaldías.

Velázquez enfatizó que la capacitación que brinda la ASEH es clave para que los municipios cuenten con finanzas sanas, claridad en sus ingresos y servicios públicos garantizados para las familias. También alertó que aún existen presidencias municipales sin reglamentos ni bandos de buen gobierno, que operan “a la buena de Dios”.

Finalmente, reiteró que las leyes de ingresos no pueden alterar cuotas ni tarifas de agua en perjuicio de los ciudadanos, ni aumentar impuestos que afecten la economía familiar.