Diputados aprueban PEF 2026 con recortes a organismos autónomos

Diputados aprueban PEF 2026 con recortes a organismos autónomos. FotoEspecial

La mayoría de Morena y aliados avaló reasignaciones por más de 17 mil millones de pesos; el decreto fue turnado al Ejecutivo para su publicación

Tras una maratónica sesión en la Cámara de Diputados, la mayoría de Morena, junto con sus aliados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT), aprobó durante la madrugada de este jueves 6 de noviembre el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026.

El dictamen, que fue enviado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), contempla una reasignación de 17 mil 788 millones de pesos y recortes a organismos autónomos como el Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Durante la discusión, que se prolongó por varias horas, se presentaron mil 733 reservas o propuestas de modificación y participaron 280 oradores en tribuna, lo que convirtió el debate en uno de los más extensos de la actual legislatura.

El bloque oficialista defendió el proyecto como un presupuesto con enfoque social y de desarrollo, mientras que legisladores de oposición advirtieron que los recortes afectarán la autonomía y el funcionamiento de los órganos constitucionales.

Con la aprobación del PEF 2026, el gobierno federal contará con el marco financiero necesario para el ejercicio del próximo año, en el que se priorizan programas sociales, obras de infraestructura y el fortalecimiento del sector energético.