Economía de México cae 0.19% en el tercer trimestre: INEGI

Actividad económica de México cae 0.19% en el tercer trimestre: INEGI. FotoEspecial

Aunque la contracción fue menor a lo previsto por la estimación oportuna del Inegi, el sector industrial registró una caída anual de 2.7%, arrastrando el desempeño general de la economía

Economía de México sufrió una disminución de 0.19% anual durante el tercer trimestre del año, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La caída resultó menos severa que la prevista por la estimación oportuna, publicada hace 20 días, que anticipaba un retroceso cercano al 0.30%.

El comportamiento negativo del periodo de julio a septiembre estuvo marcado principalmente por la contracción del sector industrial, que registró una baja anual de 2.7%, convirtiéndose en el componente con mayor impacto negativo en la actividad económica.

Ni el desempeño de las actividades primarias —agricultura, ganadería y pesca— ni el de las actividades terciarias —comercio y servicios— pudieron compensar el declive del sector secundario, que engloba a la minería, construcción, manufacturas y generación de energía.

El reporte confirma un escenario de desaceleración económica en la recta final del año, mientras analistas advierten que la debilidad industrial podría extenderse hacia el último trimestre si no se reactiva el dinamismo productivo.