Que lo ocurrido ayer en Cooperativa Cruz Azul es un reflejo más de que la justicia y el oficio político para la resolución de problemas en México, tienen grades fallas.
El caso de esta compañía que era ejemplo nacional e internacional refleja la incapacidad total de las autoridades, pero también deja ver la destrucción que provocan la corrupción y la ambición desmedida.
Ahora sí, como dice el dicho, “muerto el niño, taparán el pozo”, y es que diputados, gobierno federal y estatal llamarán al diálogo a ambas partes; también deberían llamar a jueces, a magistrados y a los abogados porque bien saben que con hacer cumplir los estatutos y la ley se pudo zanjar parte del problema, sin embargo, también saben que hay mucho más dinero para ellos entre más tiempo dure el litigio.
*
Que en México hay una normalización de los feminicidios y hasta un desinterés en atender de fondo la violencia de género coincidieron en mencionar un grupo de periodistas y analistas y la abogada feminista Cristina Reyes en un programa del periódico El Universal.
Y es que todas las buenas intenciones para resolver la problemática están en los discursos como si eso pudiera contener los feminicidios o las desapariciones de mujeres.
Hasta cuándo o hasta dónde llegaremos como país para que, de una vez por todas, las fuerzas de seguridad y la justicia dejen de simular y hagan realmente su trabajo.
Esteremos llegando al punto en que se deban hacer cambios a la Constitución y se promueva y apruebe la pena de muerte no solo para los delincuentes y feminicidas sino para las autoridades corruptas e incapaces; tal como ocurre en otros lugares del mundo como Estados Unidos donde se aplica la pena capital en contra de los infractores o en China en contra de funcionarios corruptos.
Creo que vamos para allá, además los morenistas ya traen en el discurso eso de “fusilar pacíficamente”, que tal si no es tan pacíficamente la cosa y ya comienzan a caer los delincuentes y feminicidas y quienes -hoy por hoy-, han demostrado incapacidad para gobernar ya mejor hacen cumplir las leyes.
¡Yaaa por favor pónganse las pilas carajo!
*
Que, a propósito del tema de los feminicidios, esta sí que es una buena noticia…de esas que dan gusto y es justamente lo que deberíamos ver más seguido en la Cámara de Diputados, ayer el Pleno aprobó una iniciativa para que el delito de tentativa de feminicidio sea sancionado con 30 y 45 años de prisión y que el imputado no alcance libertad preparatoria, esto a propuesta del legislador hidalguense, el perredista Héctor Chávez.
*
Que hoy los hidalguenses no deben perderse un nuevo ejercicio de debate entre los candidatos al gobierno de Hidalgo, se trata del foro al que convocó la Iniciativa Privada que, sin duda, dejará ver nuevamente quién tiene la expertise para gobernar un estado como Hidalgo, pues es urgente reencausarlo sin experimentos y sin perder un tiempo que ya no tenemos pues estamos en el límite de la seguridad y de la violencia por mencionar tan solo un rubro.
De pobreza y atraso ya ni hablar pues es por todos bien conocido cómo se encuentra la entidad en este apartado.