El expresidente uruguayo murió tras una dura lucha contra el cáncer de esófago; su legado político y humano es recordado en toda América Latina
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció este lunes a los 89 años en Montevideo, tras enfrentar un prolongado proceso de deterioro físico a causa de un cáncer de esófago, confirmó el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, a través de su cuenta en X (antes Twitter).
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, escribió Orsi.
Apenas el día anterior, su esposa, la exsenadora Lucía Topolanski, había informado que Mujica se encontraba en fase terminal, recibiendo cuidados paliativos con el objetivo de mitigar el dolor.
Muere a los 89 años José «Pepe» Mujica expresidente de Uruguay
Se encontraba en cuidados paliativos por un cáncer de esófago ¡Descanse en Paz! #Uruguay #PepeMujica #internacional pic.twitter.com/DdbOjsDp1C
— Noticias Énfasis (@enfasisnoticias) May 13, 2025
Pepe Mujica fue diagnosticado con cáncer en abril de 2024. Dado su frágil estado de salud —padecía una enfermedad inmunológica e insuficiencia renal—, los médicos descartaron cirugía y quimioterapia, por lo que inició un tratamiento de radioterapia, que por un tiempo logró frenar el tumor. Sin embargo, los efectos colaterales deterioraron severamente su estado físico.
En septiembre de 2024 fue internado en el sanatorio Casmu para recibir soporte nutricional. Fue sometido a una gastrostomía y posteriormente se le colocó un stent esofágico para facilitar la ingesta de alimentos. En enero de este año, Mujica anunció que la enfermedad había hecho metástasis en el hígado, y que ya no se sometería a más tratamientos, expresando su deseo de vivir hasta cumplir 90 años, el próximo 20 de mayo.
José Mujica fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, figura emblemática de la izquierda latinoamericana y exintegrante de la guerrilla Tupamaros. Su vida fue marcada por la lucha armada, más de una década en prisión, y luego una transformación política que lo llevó a ser admirado mundialmente por su austeridad, honestidad y cercanía con el pueblo.
La presidenta de México Claudia Sheinbaum, a través de sus redes en X, envía mensaje de duelo.
Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay. pic.twitter.com/ygakNsKesN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 13, 2025
Su partida representa el cierre de un capítulo fundamental en la historia política reciente de América Latina y su legado será recordado por generaciones como el hombre que eligió vivir con sencillez, hablar con franqueza y gobernar con el corazón.