A través de la conferencia de prensa matutina, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó nuevos acontecimientos sobre la detención de «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López.
Señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) inició la carpeta de investigación para esclarecer los hechos sobre el traslado de los detenidos. Pues de acuerdo con los informes de Estados Unidos, no se realizó ningún operativo por el gobierno estadounidense para realizar la detención.
“El Gobierno de México solicitó al Departamento de Justicia de Estados Unidos, un informe oficial de las conductas en territorio mexicano, así como planes de vuelo y circunstancias de tiempo, modo y lugar de cada hecho” indicó Icela Rodríguez.
La funcionaria explicó que se abrió la carpeta federal 1882/24 en Sonora, por los delitos que pudieran haber ocurrido, incluyendo el origen y destino de la aeronave en la que viajaron a Estados Unidos.
Estados Unidos responde
No obstante, la titular añadió que las autoridades de Estados Unidos respondieron el 27 de julio siete puntos, explicando la detención de Zambada.
- Las fuerzas del orden de Estados Unidos fueron informadas en varias ocasiones que Joaquín Guzmán estaba considerando rendirse ante las autoridades de EU; sin embargo, nunca había concretado dicha intención.
- A las 10:30 horas del jueves 25 de julio de 2024, Joaquín Guzmán López estaba considerando rendirse al entrar a territorio estadunidense en un vuelo privado, ese día.
- Aproximadamente a las 2:35 de la tarde, las autoridades del orden público estadounidenses fueron informadas que Joaquín Guzmán López estaba volando hacia los Estados Unidos en un avión que había despegado en México, y que era su intención volar a los Estados Unidos para rendirse. Las autoridades del orden público de EU no tuvieron un aviso previo de este vuelo y no tuvieron confirmación independiente de que Joaquín Guzmán López estuviera en el vuelo.
- Las autoridades de Estados Unidos fueron informadas a las 2:40 p.m, una vez que el avión estaba en el aire, que Ismael Zambada García podría estar también en la aeronave, sin embargo, no tenían información de que Ismael Zambada García estuviera efectivamente en el vuelo.
- El vuelo desde México aterrizó en los Estados Unidos en el aeropuerto de Santa Teresa, en Nuevo México, aproximadamente a las 4:24 pm. Este aeropuerto está justo a las afueras de El Paso, Texas. Aunque en el informe anterior, del viernes, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, expuso que “llega a las 10:19 este aterrizaje en el aeropuerto de Santa Teresa”.
- Una vez alertados, después de que el avión despegó, las autoridades del orden público estadunidenses llegaron a la aeronave, una vez aterrizado en el aeropuerto de Santa Teresa; el avión tenía dos pasajeros, las autoridades del orden público estadunidenses detuvieron a los dos pasajeros cuando bajaron del avión.
- El gobierno mexicano fue notificado en cuanto se confirmó que tanto Joaquín Guzmán López como Ismael Zambada García, eran los dos pasajeros en la aeronave. Una vez confirmada su identidad, se comunicó con autoridades del Gobierno de México y se enviaron fotografías de los sospechosos al Gabinete de Seguridad.
Finalmente, Rosa Icela Rofríguez señaló que seguirán con la investigación hasta que se esclarezcan los hechos.
Por su parte, Andrés Manuel López Obrados, confirmó que el Ejército Mexicano no intervino en la detención de los líderes del Cártel de Sinaloa.