Gobierno lanza “Frijoles Bienestar” y anuncia Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad

“Frijoles Bienestar” y anuncia Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad. FotoEspecial

El programa busca conservar semillas nativas, garantizar precios justos a productores y promover el consumo del frijol en el país

En el marco del Día Nacional del Frijol, el Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar, presentó Frijoles Bienestar, disponible en variedades negro y pinto, con el objetivo de conservar las semillas nativas y asegurar que las y los productores reciban precios justos por sus cosechas.

Los productos serán distribuidos en las Tiendas Bienestar a un precio de 30 pesos por kilo.

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo invitó a la ciudadanía a participar en la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad, que se llevará a cabo este 14 y 15 de noviembre en el Monumento a la Revolución, de 10:00 a 18:00 horas. En el encuentro participarán productoras y productores de Zacatecas, Durango y Nayarit, quienes ofrecerán exposiciones, degustaciones, talleres, música, juegos e intercambio de saberes.

Sheinbaum destacó que el programa busca revalorar el consumo del frijol, un alimento fundamental de la gastronomía mexicana que, pese a sus beneficios, se ha consumido menos en los últimos años. Señaló que Frijoles Bienestar opera bajo el esquema de precios de garantía, priorizando a pequeños productores:

“El objetivo es garantizar la conservación de nuestras semillas y que los productores vivan bien. ¿Cómo? Comprando su frijol con precio justo, cribándolo, embolsándolo y distribuyéndolo sin intermediarios en las Tiendas Bienestar”.

Por su parte, María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, subrayó que México es el centro de origen y domesticación del frijol, con 57 especies registradas en el país, de las cuales 31 son endémicas. Recordó que el grano forma parte del Plan México hacia la autosuficiencia alimentaria, por lo que se incorporarán cribadoras y embolsadoras para distribuir el producto directamente desde Zacatecas y Durango.

Albores también resaltó los beneficios nutricionales del frijol, rico en proteínas, vitaminas, fibra soluble y minerales, lo que contribuye a controlar los niveles de azúcar y colesterol, mejorar la microbiota intestinal, prevenir la anemia y reducir riesgos cardiovasculares.

E Gobierno de México reafirmó su compromiso con la soberanía alimentaria, la agrobiodiversidad y el fortalecimiento de las comunidades productoras del país.