Con más de 450 campos de golf a lo largo y ancho de su territorio, el país africano ve en el deporte de los negocios un importante atractivo turístico
Por: Luis Felipe Hernández Beltrán
Johannesburgo, Sudáfrica.- Tener más de 450 campos de golf, algunos con la experiencia de estar en medio de un safari, han logrado que los aficionados al llamado «deporte de los negocios» volteen a Sudáfrica.
El Departamento de Turismo de este país africano, a cargo de la ministra Patricia de Lille, ha puesto en la mira al golf como un atractivo más a su basta oferta turística por todos los conceptos que engloba este deporte: turismo deportivo, turismo de aventura (por los ya mencionados safaris), ecoturismo (por la variedad de fauna y vegetación que abunda en estos lugares) y turismo de negocios.
Ahora, mientras les escribo, gracias a la invitación que me realizó el Departamento de Turismo, la Embajada de Sudáfrica a cargo de la Exma. Embajadora Beryl Rose Sisulu, a SCI Viajes que dirige Alma Lilia Martínez Bernal y a las atenciones de Mmabatho Seiphemo, me encuentro en Johannesburgo, Sudáfrica.
He tenido la oportunidad de estar en The Wonders Golf Club, un casi nonagenario campo de golf de casi seis mil 300 metros de largo, ubicado en el suburbio de Sandton.
Sus áreas verdes han visto desfilar a figuras mundiales del golf como Gary Player o Ernie Els, considerados en el top-10 de los mejores golfistas de todos los tiempos, cuyos triunfos internacionales, principalmente en PGA, entre los años 50 y 70, pusieron en alto el nombre de Sudáfrica en el mapa del golf y del deporte en general.
«La gente viene a Sudáfrica para ir a Ciudad del Cabo, al Parque Nacional de Kruger, a Sun City. Es agradable cuando un turista está en Johannesburgo. En Wonders estamos bien ubicados. A los golfistas los animamos a que vengan hasta acá a jugar con nosotros. Tenemos convenios con aerolíneas que se hospedan con nosotros y sus tripulaciones se quedan aquí a jugar golf. Tenemos como atractivo extra que estamos al lado del icónico Estadio Wonders de cricket», me comenta Jeff Langman, gerente general de The Wonders Golf Club.
A Jeff, le comento que muchos golfistas mexicanos, profesionales y amateurs, incluso jovenes que apenas están incursionando en este deporte, ven a Gary Pleyer o a Ernie Els como ídolos, por lo que le pregunto qué tanto se sabe en Sudáfrica del gof mexicano, especialmente, sale el nombre de Lorena Ochoa, quien en el entones iniciaste siglo XXI se coronó como la número 1 del mundo en la LPGA y está considerada entre las mejores 50 golfistas mujeres de la historia.
«Muchos jovenes idolatran no solo a las leyendas sudafricanas, ya sabes, a otros como Rory Mcllroy o Scottie Schefflers. Jóvenes de 13 o 14 años quieren ser como ellos», reflexiona.
Mientras que el rugby, el cricket y el fútbol (que se pupalarizó aún mas con la Copa Mundial de la FIFA 2010 al ser país anfitrión), siguen siendo los deportes con más fanáticos en Sudáfrica; el golf y el hockey sobre pasto son las otras disciplinas deportivas que han generado interés tanto en seguimiento como en práctica entre los sudafricanos.
Mientras tanto, Sudáfrica ya lanzó un drive a México y espera en sus campos a cientos, por no decir miles, de golfistas mexicanos que no solo vengan a practicar el deporte o competir, sino que también hagan turismo. Habrá que esperar si, entonces, se completa el hoyo en uno.
































































