Huracán John mantiene lluvias fuertes a extraordinarias en México este 25 de septiembre

Helene se desplazará como posible huracán de categoría 1 y el frente frío no. 3 se reforzará

Debido al ciclón tropical John y la llegada de Helene, el territorio mexicano mantendrá lluvias fuertes a extraordinarias en gran parte del país, únicamente cinco estados tendrán lluvias aisladas este 25 de septiembre.

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) la tormenta tropical Helene producirá lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en la Península de Yucatán.

De igual manera, el ciclón tropical John, se mantiene en el estado de Guerrero, generando el temporal de lluvias intensas a puntuales extraordinarias en el sur y sureste del país.

Derivado de los acontecimientos que el ciclón tropical ha generado, se hace un llamado a las y los ciudadanos mantenerse informado por los canales de comunicación oficiales del SMN y del gobierno de su procedencia.

Finalmente, aunque el frente No. 3 será reforzado por una masa de aire frío y se extenderá sobre el norte de México, también se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas máximas superiores a 35 °C en estados del noroeste, norte, noreste y occidente del territorio mexicano.

Por lo anterior, el pronóstico nacional de este miércoles es el siguiente:

  • Lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm): Guerrero y Oaxaca.
  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla y Veracruz.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Campeche.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Ciudad de México.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nayarit y Guanajuato.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas y Aguascalientes.
  • Viento con rachas de 80 a 100 km/h, oleaje de 3 a 5 metros de altura y posible formación de trombas marinas: costas de Yucatán y Quintana Roo, y rachas de viento de 40 a 60 km/h: costas de Campeche y Tabasco.
  • Viento con rachas de 70 a 90 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y posible formación de trombas marinas: costas de Guerrero y Oaxaca; y rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.