Impulsa Alejandro Armenta inversiones e intercambio tecnológico con China y Alemania

El presidente del Senado, Alejandro Armenta, se reunió con el embajador de China, Zhang Ru y el embajador de Alemania Wolfang Dold

 

El presidente de la mesa directiva del Senado, Alejandro Armenta y empresarios poblanos recibieron al embajador de China en México, Zhang Run, donde se pactó un encuentro con una empresa dedicada al aprovechamiento del litio y buscará que sus representantes se reúnan con universidades para impulsar a la industria relacionada con este mineral en el estado. 

En la misma búsqueda de atracción de inversiones, Armenta se reunió con el embajador de la República Alemana, Wolfang Dold, quien en aquel momento subrayó que México representa una ventana de desarrollo. 

Con la misión China, el legislador poblano, sostuvo que buscan explotar el litio, no sólo en la producción de autos, sino en todos los aspectos de la vida y que esta sea una oportunidad en donde los empresarios puedan participar. 

Armenta enfatizó que México y China deben transitar hacia un sistema de gobiernos y empresas inclusivas, ya que esto permite el desarrollo y la prosperidad de la población. 

Destacó que los sistemas inclusivos permiten elevar la calidad de vida y distribuir la riqueza de manera justa; además, garantizan la certeza jurídica de las inversiones y la transferencia de tecnología. 

La comitiva de China se integró por un grupo de más de 30 empresarios, que buscan una vinculación con la industria de Puebla, pero tienen el objetivo de “generar un fortalecimiento próspero” para ambos países. 

En tanto, el embajador Zhang Run aseguró que este encuentro representa una gran oportunidad para el intercambio empresarial entre dos países milenarios, con economías emergentes en el mundo, que desempeñan un papel insustituible en la defensa del orden internacional y en el esfuerzo por recuperar la economía mundial 

Refirió que el año pasado la relación económica y comercial binacional, se encontró en el nivel de los cien mil millones de dólares; “además de que somos el segundo socio comercial de México; y México el segundo socio comercial de China en América Latina”. 

En este sentido, afirmó que Puebla es uno de los principales socios estatales de China, y es la entidad federativa que goza de mayor superávit comercial con dicho país, porque sólo en 2022 fue de dos mil 400 millones de dólares.

“Nuestros países gozan de unos lazos históricos muy fuertes, que ahora se están convirtiendo en el potencial para fortalecer nuestras relaciones de cara al futuro”, concluyó.