INE local inicia preparativos para elección de jueces y magistrados

INE inicia preparativos para elección de jueces y magistrados. Fotoespecial

INE Hidalgo instala el Consejo Local para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial

 

Con la instalación del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, dio inicio oficialmente el proceso electoral extraordinario que culminará el próximo 1 de junio de 2025, cuando los ciudadanos hidalguenses podrán elegir a 30 cargos judiciales, incluyendo jueces y magistrados.

Elección de 30 cargos judiciales en juego

De acuerdo con Uriel de Jesús López Castillo, vocal del Registro Federal de Electores, el proceso abarcará la elección de 19 cargos federales y 11 correspondientes al distrito judicial 29, con sede en Hidalgo.

Entre los cargos federales destacan:

  • 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de entre 81 aspirantes.
  • 5 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial seleccionados entre 45 candidatos.
  • 2 integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) elegidos de 18 aspirantes.
  • 3 magistrados para la Sala Regional del TEPJF, seleccionados de entre 27 inscritos.

Para el ámbito estatal, en el Circuito Judicial 29 se elegirán:

  • 5 magistraturas, con hasta 30 posibles candidaturas.
  • 6 cargos judiciales adicionales, que incluyen juzgados penales, laborales y mixtos, con hasta 36 perfiles interesados.

Aunque el proceso ha iniciado, aún no se cuenta con un marco normativo definido, señaló el INE.

No se ha determinado si se instalarán casillas tradicionales o centros de votación especiales, ni se ha asignado el presupuesto necesario para garantizar la logística electoral.

La consejera presidenta del Consejo Local, María del Refugio García López, enfatizó que este proceso será uno de los retos más complejos en la historia del INE, al involucrar elecciones de alto perfil para la SCJN, el TEPJF, el Tribunal de Disciplina Judicial y otras instancias judiciales.

“El INE no cuestiona la pertinencia de los procesos electorales; nuestra misión es organizarlos de manera certera y confiable, como lo establece la Constitución”, subrayó García López.

Este proceso marca un evento histórico en el sistema judicial del país, con la participación de la ciudadanía en la elección de sus representantes en los máximos órganos judiciales.

Pese a los desafíos logísticos y normativos, las autoridades electorales confían en llevar a cabo una jornada electoral eficiente y transparente.