Previo a los procesos internos que vivirán los partidos políticos rumbo a las elecciones del 5 de junio de 2022 para el cambio del Poder Ejecutivo Estatal, los nombres de los aspirantes surgen como el confeti.

Las aspiraciones son muy legítimas y todo ciudadano tiene sus derechos políticos a salvo pues la misma Constitución se los garantiza, pero, el que se barajen tantos nombres y muchos de ellos sin ningún tipo de posibilidad, no solo demerita el proceso interno, sino que confunde a los hidalguenses.

Las encuestas a modo, pagadas por los propios aspirantes fueron tan falsas como billetes de 30 pesos, incluso, dieron paso a personajes muy poco o nada conocidos en la entidad, lo que dejó ver que había desesperación de algunos, por mantenerse vigentes en los medios de comunicación que les siguieron el juego, a pesar de que las mediciones estuvieron muy adelantadas.

Estas prácticas también fueron impulsadas por algunos medios informativos con tal de llamar la atención por ello, en sus sondeos incluyeron a gente como el panista Erick Marte, prófugo de la justicia.

Otros personajes que no tendrían ninguna posibilidad de ganar e incluso sin tener la experiencia para representar al estado, entraron al juego político a cambio de negociaciones que les reditúen ganancias económicas y espacios públicos.

En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) las cartas son variadas, hay hombres y mujeres que trabajan para ello, pero especialmente los que tienen mayores posibilidades son: Carolina Viggiano Austria, secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Tricolor  y el edil de Mineral de la Reforma, Israel Félix, este último ha sido duramente criticado por sus videos en vivo donde insulta a la gente y a sus contrincantes políticos y por el desdén a diversos grupos incluidos los priistas a quienes acusa de “traidores” pues no comulgan con la idea de que él pueda ser su abanderado al gobierno de Hidalgo.

Y es que tampoco logró arraigo en otros partidos como Movimiento Ciudadano, o el Partido Verde.

Este aspirante que trató de deslindarse del PRI al utilizar solo el color verde en su inseparable chalequito; desde el inicio de su campaña rumbo a la alcaldía, -la cual mantiene desde entonces- como estrategia para estar en el ánimo de la población fue una y mil veces errática, pues su carácter explosivo tiraba en un día lo que construía previamente.

Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), era su tirada, pues al igual que todos, sabe que quien lleve los colores de ese partido, tiene garantizado el triunfo, sin embargo, será imposible acceder asa candidatura pues los grupos se lo impedirán.

Ahora MORENA, se da el lujo de barajar una decena de nombres que podrían ser las cartas fuertes y pese a que la gran mayoría carece de la experiencia para gobernar un estado como Hidalgo, con un sin número de necesidades y al mismo tiempo dar continuidad a rubros como el económico donde indiscutiblemente el gobierno de Omar Fayad Meneses, rompió todos los récords y será necesario mantener ese ritmo de atracción de inversiones para generar empleos y bienestar de las familias.

Así Francisco Xavier, Cuauhtémoc Ochoa, Julio Menchaca y Abraham Mendoza Zenteno, están a la espera de que la dirigencia nacional emita su convocatoria para registrarse y vencer este primer paso para luego trabajar en la “operación cicatriz” e ir juntos por la gubernatura que significaría quitarle al PRI uno de sus últimos bastiones.

El Partido Acción Nacional (PAN) por su parte, está dividido y no vive su mejor momento, incluso la filtración de un audio de su líder nacional Marko Cortés, es de lo más realista, pues evidentemente este partido no tiene ninguna posibilidad de ganar las elecciones estatales.

El 28 de noviembre el blanquiazul renovará su dirigencia y no tendría la fuerza suficiente para ir solo a la contienda por ello, no ven lejana la posibilidad de una alianza con el PRD y el PRI.

Por lo pronto los nombres que suenan son el de la senadora Xóchitl Gálvez, quien tendría las posibilidades más altas de hacer un buen papel y entre quienes también buscarían la candidatura, se encuentra Asael Hernández quien al estar fuera de la legislatura local dejó de ser una figura mediática.

El Partido Revolucionario Institucional (PRD) y otros grupos de izquierda dieron una gran sorpresa ayer jueves al destapar al exfuncionario estatal Rufino León Tovar, pero pidieron que MORENA lo considere su candidato.

Así los nombres de aspirantes se siguen y se seguirán sumando a la espera de ser los elegidos, aunque los partidos políticos solo puedan ofrecerle a uno, esta encomienda, lo que dejará a muchos resentidos y con el ánimo de irse con otras corrientes políticas o navegar con la bandera de candidatos independientes o candidatos ciudadanos. 

El resto de los partidos sin posibilidades sabe que lo mejor es esperar cuál es la alianza que les ofrece más para poder decidir y decantarse por esa opción y contribuir con el capital político que tienen a que eventualmente alguna logre el triunfo en las urnas, entre ellos: Nueva Alianza, Convergencia, Verde Ecologista y Partido del Trabajo.