Presentan en el Congreso de Hidalgo la Escala de Violencia Animal y Social

Activistas y la diputada Hilda Miranda presentaron una herramienta que clasifica 31 formas de maltrato hacia animales, con el objetivo de visibilizar y prevenir la violencia contra la fauna en el estado.

Por: Perla Baños.

Con el propósito de visibilizar y prevenir las múltiples formas de violencia contra los animales en Hidalgo, este jueves fue presentada en el Congreso del Estado la Escala de Violencia Animal y Social, una herramienta que identifica y clasifica 31 conductas violentas hacia la fauna, a través de una escala cromática que refleja distintos niveles de gravedad.

La iniciativa fue impulsada por colectivos de activistas Defensores de los Derechos de los Animales y respaldada por la diputada local de Morena, Hilda Miranda Miranda, quien destacó la importancia de reconocer la violencia hacia los animales como un problema social, ético y de seguridad pública.

La escala —similar a un violentómetro— se divide en varios niveles:

  • Negligencia Inconsciente, que incluye conductas como ignorar la salud de los animales de compañía o mantenerlos en espacios inseguros e incómodos.
  • Negligencia Consciente, que abarca no brindar atención veterinaria o alterar negativamente el físico, comportamiento o genética de los animales.
  • En niveles más altos se encuentran acciones como dejar animales en vehículos sin ventilación o no proporcionar alimento y agua, consideradas ya como formas activas de maltrato.
  • Finalmente, en el nivel más grave, marcado en rojo, se enlistan actos como usar animales en peleas, quemarlos, mutilarlos, torturarlos o incluso quitarles la vida.

La diputada Hilda Miranda subrayó que esta herramienta servirá tanto para la concientización ciudadana como para futuras reformas legislativas que fortalezcan la protección animal en el estado. También se busca que la escala sea utilizada por escuelas, autoridades municipales y organizaciones civiles como mecanismo preventivo y educativo.

Con esta iniciativa, Hidalgo da un paso más hacia la construcción de una sociedad más empática, justa y respetuosa con todas las formas de vida.