Protestan asesores de la Cámara de Diputados por rescisión anticipada de contratos

Asesores de la Cámara de Diputados protestan por rescisión anticipada de contratos. Foto especial

Protestan asesores porque la Junta de Coordinación Política  rescindió sus contratos con cuatro meses de anticipación; al menos 2 mil trabajadores son los afectados

 

Trabajadores y asesores en la Cámara de Diputados realizaron una manifestación en dicho recinto para denunciar que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) emitió un acuerdo para obligarlos a firmar su renuncia a partir del próximo 30 de abril, a pesar de que sus contratos están vigentes hasta el 31 de agosto.

Como ha ocurrido al menos en las últimas dos legislaturas, los coordinadores parlamentarios acordaron a finales de febrero en la Jucopo “recortar” unas mil 200 plazas a partir del mes de abril, por lo que los afectados pasaron de la incertidumbre a la protesta.

En protesta porque la Junta de Coordinación Política (Jucopo) rescindió sus contratos con cuatro meses de anticipación.

Los inconformes contaron con el respaldo de Susana Prieto Terrazas, diputada sin partido quien afirmó que es un robo el que se pretenda pagar a los asesores con la bolsa de recursos equivalente a cuatro meses, para indemnizarlos con sólo 90 días.

“Todo esto es una incongruencia y los diputados no podemos estar replicando esto”, aseveró la legisladora, quien estuvo en la bancada de Morena.

Prieto Terrazas aseguró que la mañana de este martes no se le permitió el acceso a la Jucopo porque “me pusieron guardias, la semana pasada me les pude colar hasta adentro, pero ahora ya no me dejan entrar”.

Narró que en su intento por entrar, salió a hablar con ella Graciela Báez, secretaria general de la Cámara de Diputados, quien de acuerdo con su versión, “me dijo que a ellos les quitaron 800 millones de pesos de presupuesto de lo que habían pedido”.

“Yo le dije que el presupuesto de egresos que yo voté no dice eso, nosotros le dimos a la Cámara de Diputados lo que pidió, y si a ustedes les quitaron 800 millones de pesos, entonces por qué hicieron que los trabajadores firmaran contratos hasta el 31 de agosto, si según usted por ese recorte sólo podían solventarle su salario hasta el 30 de abril”, detalló.

La diputada sin partido consideró “muy infantil la excusa que están dando”, y rechazó que el principal responsable del recorte sea el grupo parlamentario de Morena.

“No, Morena no es el principal responsable, son todos los partidos, señora, no le busque un tinte, tiene todos los colores”, enfatizó.

Las protestas de personal de la Cámara de Diputados seguirán este miércoles