La Secretaría de Turismo federal anunció una evaluación integral para fortalecer a los 177 Pueblos Mágicos y promover un turismo sostenible
Durante la presentación oficial del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Hidalgo 2025, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México dio a conocer que el programa cumplió 24 años de creación, y que rumbo a su 25 aniversario en 2026 se pondrá en marcha una Estrategia Nacional de Fortalecimiento para consolidar los destinos con esta denominación.
El director general de Gestión Social de Destinos, Martín Luis Molino Orozco, explicó que, por primera vez, se realiza una evaluación integral para clasificar a los pueblos mágicos en tres categorías: consolidados, en desarrollo y emergentes. Esta medida permitirá identificar los retos de cada localidad y dirigir recursos de manera más eficiente.
Molino Orozco señaló que el programa beneficia directamente a 12 millones de habitantes en todo el país, incluyendo a más de 1.2 millones de personas con ascendencia indígena, en comunidades donde aún se preservan lenguas originarias y tradiciones ancestrales.
La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que esta séptima edición del tianguis será diferente a las anteriores, ya que por primera vez la inauguración se llevará a cabo en un pueblo mágico: Real del Monte, Hidalgo.
“Queremos que la identidad y la magia nazcan desde las comunidades, y que los visitantes puedan conocer, comprar y disfrutar directamente lo que cada región ofrece”, expresó Rodríguez Zamora.
El evento incluirá pabellones gastronómicos, de productos hechos en México, medicina tradicional y artesanías, con representación de los 32 estados de la República. Además, se contará con la participación de 90 compradores internacionales, 15 de ellos provenientes de Estados Unidos, invitados por Aeroméxico.
Durante cuatro días, el público podrá recorrer 177 stands, asistir a más de 200 presentaciones culturales y participar en conferencias y actividades académicas.
La funcionaria federal reiteró que el acceso será gratuito y abierto para todo público, al tiempo que reconoció el apoyo del gobierno de Hidalgo, que cubrirá el costo de los espacios expositivos de los pueblos mágicos, como parte de su compromiso con el desarrollo turístico local.
“El Tianguis de Pueblos Mágicos no es solo un escaparate turístico, es una verbena nacional donde México celebra su diversidad, su historia y su identidad”, concluyó Rodríguez Zamora.
El encuentro se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre en Pachuca y Real del Monte, y será una antesala al 25 aniversario del programa Pueblos Mágicos, que se celebrará en 2026.



































































