Desde tiempos muy antiguos nos inculcaron que, debíamos serle fiel a nuestra pareja, pero justo, involucra un “deber de”, forzado y referido a una obligación, actualmente se ha perdido la escencia y el sentido de la lucha, la espera, la conquista, la paciencia, la delicadeza, la lealtad y el cuidado de una relación, vivimos un estilo de vida hedonista en búsqueda excesiva constante de placer, y vivir solo el momento.
Diferenciemos el significado de fidelidad e infidelidad, la fidelidad es totalmente un acuerdo y es cuestión de voluntad más sin en cambio la infidelidad es un compromiso adquirido y no una condición natural.
Ustedes se preguntarán cuál es son aquellas razones por las que una persona pueden romper un pacto, porque al final de cuentas no sólo hablamos de traición a la pareja, sino que puede estar presente incluso hasta en la vida laboral amistades y demás, a final de cuentas, es una traición.
En los hombres la búsqueda de poder, del querer ser aún más “hombre”, acrecentando su ego, “Y la larga fila de mujeres que están tras de el”, ya que son personas que por lo regular no se sienten valiosos y necesitan que alguien más los valide, no pueden darse esa aprobación así mismos, necesitan constantemente que otras personas se lo digan, su autoestima va ligado con cuantas personas consigue tener, incluso solo hablando de su atención, simplemente para llenar su vacío.
Siempre que un ser humano está buscando afuera de él o de ella lo que necesita para ser feliz, siempre será esclavo del mundo, busque y busque, persigue y persigue y nunca nada le será suficiente.
En cambio las mujeres meramente buscan validación, porque dentro de ellas tienen la necesidad de qué allá fuera un hombre la valide, porque cuando un hombre las quiere, las halaga, las consiente y las apapacha, entonces son felices y si no lo hacen entonces no lo son, ahora bien qué pasa cuando una relación se ha vuelto monótona, donde ya no hay este cariño de por medio o al menos se ausenta, y esta mujer lo necesita, pues incrementará su necesidad de afecto y buscará un refugio en donde si se sienta procurada.
Así que recuerde, cuando una persona no se siente lo suficiente amado/a , es porque no se está sabiendo amar a si mismo, si continúa con este tipo de círculo vicioso continuará buscando quien cubra esas necesidades que tiene y tal vez por un tiempo esté contento/a pero en el momento que se sienta insatisfecho/a volverá a lo mismo, si no aprende a quererse y procurarse como espera que los demás actúen por el/ella.
Sin embargo, cuando alguien te es infiel no es tu culpa, pero si es tu responsabilidad decidir si quedarte y perdonar o soltar y continuar.
Todos tenemos vacíos emocionales distintos desde la infancia, pero tampoco es justificación para este acto.
Así que yo les recomiendo que cuiden su autoestima, hagan cosas que les guste, consiéntanse asimismos, disfruten de su propia compañía, analicen la totalidad de su vida más allá de una relación de pareja, laboral, amistad, o social.
Recuerda que tú eres el centro de tu vida, se tu prioridad.
Recomendación de libro:
Título: El dilema de la pareja
Autor: Esther Perel