La nueva ruta aérea entre Querétaro-Madrid, se suma a una larga lista de propuestas turísticas entre el país europeo y la entidad mexicana
Por: Luis Felipe Hernández Beltán
Querétaro y España han logrado consolidar un romance que va viento en popa.
Y para muestra, el reciente evento ‘Sí en Querétaro’, celebrado en el Club 51 de la Torre Mayor de la Ciudad de México, en el que tanto autoridades de la Secretaría de Turismo de Querétaro y representantes de negocios queretanos prestadores de servicios turísticos, principalmente en la organización y realización de bodas, reconocieron el constante interés de españoles para celebrar en la entidad de la región centro-norte de México, desde la pedida de mano, hasta su boda religiosa y la luna de miel.
Así, el turismo de romance, entre el país europeo y el estado mexicano, ha ido en incremento, al igual que el turismo religioso, del cual, dos Santiagos son culpables: por el lado mexicano-queretano, Santiago de Querétaro; mientras que por el lado español, Santiago de Compostela.
Ambas ciudades cuentan con un hermanamiento que data de 1997 y que justo en este año 2025, se consagró con el recién creado producto turístico queretano “El camino iniciático de Santiago”, que emula al español “El camino de Santiago”.
Mientras que el de España trata de un legendario recorrido que sale desde distintos puntos de ‘la Madre Patria’ hacia la Catedral de Santiago de Compostela, en Galicia, para rendir honor a San Santiago Apostol; en Querétaro consiste en recorrer 127 kilómetros a través de cuatro municipios de la Sierra Gorda: Pinal de Amoles, Landa de Matamoros, Arroyo Seco y Jalpan de Serra, ayuntamientos que garantizan un incremento de derrama económica, además de ampliar su oferta turística local.
Por si fuera poco, Europa, a través de España, ha encontrado en Querétaro una nueva puerta de entrada a México.
Con el reciente anuncio de la nueva ruta aérea Santiago de Querétaro-Madrid a través de Iberojet, con dos vuelos semanales ida y vuelta, cuyo costo aproximado será de 20 mil pesos mexicanos y que operará a partir de octubre de 2025, la Madre Patria podrá incrementar su cifra de casi 400 mil turistas españoles que anualmente visitan México, números que, indudablemente, crecerán en 2026 con el Mundial de Fútbol pese a que Querétaro no será una sede mundialista, pero su cercanía con la CDMX y Guadalajara, Jalisco, que sí serán anfitrionas, lo harán como una opción más de llegada aérea.
Durante el reciente anuncio de esta nueva conectividad aérea, el gobernador queretano Mauricio Kuri González reconoció que alrededor de 200 empresas españolas invierten en Querétaro, por lo que con la reciente aerovía, inicialmente el interés de empresarios españoles por instalar sus negocios allí, crecerá. Habrá que esperar que se consoliden.
Según cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), España es parte del top-10 de países emisores de turistas internacionales a México, ubicándose en los últimos años entre los lugares 7, 8 y 9, compitiendo con Francia, el Reino Unido y Brasil, solo por debajo de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina y Francia (en ese orden); y todo parece indicar que Querétaro será culpable de que España, poco a poco, logre ubicarse en el top-5.
Querétaro ha encontrado en España a su novia eterna, relación que va en vías aéreas, religiosas y económicas en busca de la consagración… ¡Qué vivan, pues, los novios!