Se abatirá el rezago quirúrgico generado por la pandemia, principalmente en cirugías ambulatorias, señala Pedro Zenteno Santaella
Ciudad de México, 17 de marzo de 2022.- El Hospital General “Dr. Carlos Calero Elorduy”, destinado a atender pacientes COVID en Morelos, en dos semanas operará con equipo nuevo de alta tecnología para abatir el rezago quirúrgico de la pandemia, informó el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella.
Luego de recorrer las instalaciones del nosocomio en comitiva con el director general del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar, y el director normativo de Salud, Ramiro López Elizalde, el titular del ISSSTE agradeció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que realizó la rehabilitación del inmueble, y al Instituto de Salud y Bienestar por destinar los recursos económicos para fortalecer este hospital.
Dijo que la rehabilitación de estos espacios, sobre todo con instalaciones y equipamiento moderno, permiten brindar la atención que se merecen los derechohabientes, “la inversión destinada son sus impuestos que se administran con transparencia, honestidad y eficacia”, indicó.
Reconoció la visión del presidente de México en el transcurso de la pandemia, para rescatar este hospital, a través de la SEDENA con recursos del INSABI.
Detalló que este nosocomio cuenta con cinco quirófanos y servicios de diferentes especialidades que atenderán a más de 280 mil derechohabientes.
La operación de esta unidad hospitalaria descongestionará la atención que otorga el Hospital Regional “Centenario de la Revolución”, al realizar cirugías de mínima invasión y ambulatorias como de columna, general, ortopedia, oftalmológicas, entre otras.

En cuanto al personal médico, Pedro Zenteno aseguró que se realizan las gestiones necesarias para contratar a las y los profesionales de la salud del INSABI que apoyaron a la población durante la pandemia, así como a especialistas que se forman en los hospitales del instituto.
A su vez el director general del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar, destacó que las instalaciones del nosocomio morelense se encontraban en el abandono y la SEDENA se dio a la tarea de rehabilitarlas.
Con esta remodelación, se le da una vida útil de 50 años al hospital; el equipamiento de quirófanos, material e insumos instalados son de primer nivel para beneficiar a la derechohabiencia de Morelos.
Se ampliará el número de camas censables disponibles en la zona metropolitana de Cuernavaca en 50 por ciento respecto a las 246 que actualmente tiene el Hospital Regional “Centenario de la Revolución Mexicana”; el cual cuenta con 64 especialidades, salas de Hemodinamia, Perinatología, Tococirugía, Ginecología, entre otras.
Pedro Zenteno anunció que este hospital de Morelos está listo e iniciará operaciones en el mes de abril.



































































