El término “Red flags” (Banderas rojas) se distingue por aquellas señales de alerta que te pueden indicar que la persona con la que estas saliendo, probablemente no puede tener una relación sana, puesto que debe de trabajar ciertas conductas, acciones y actitudes para poder estar bien consigo mismo/a, con las demás personas y por supuesto contigo, las cuales de repente podemos comenzar a normalizar, y dejarlas pasar, o incluso no son totalmente visibles, lo cual sería emocionalmente peligroso para ambos.
Si logras identificar una o varias banderitas rojas, es momento de conversar contigo mismo/a y decidir si realmente quieres iniciar una relación con esa persona, donde definitivamente ahí no es.
El tiempo que paso de la pasada relación a esta, conocida también como relación de rebote, puede haber atracción, gusto, cariño, no lo dudo, sin embargo la atracción principal o la intención encubierta es poder estar con alguien, “porque me siento triste por haber terminado mi relación”, o “voy a andar con esta persona para demostrarle a mi ex que si puedo estar con alguien”, o “si voy a andar con esta persona porque mi ex ya está con alguien más y no me quiero atrasar”, o bien comparar a la persona actual con la persona anterior todo el tiempo, gozar de una versión de tu ex proyectada en la nueva, pero con acciones positivas que tal vez faltaron en la antigua relación, pero en realidad te encantaría estar con la otra persona, es por eso que no funciona porque se insiste en tener en la mente a la ex pareja y ocasionar que en cualquier momento que el ex vuelva y diga que siempre si quiere cambiar, que si comenzará a hacer cosas buenas, etc. Abandones con quién estas, des las gracias, y regreses al mismo lugar.
Quiénes insisten en apresurar las cosas, con él “te acabo de conocer ayer pero sé que eres el amor de mi vida”, “hay que iniciar una relación hoy”,” ya vente a vivir conmigo vas a tener lo que siempre has deseado”, esa insistencia por no vivir los procesos no habla bien de la persona precisamente porque esté tratando de encubrir otra cosa, esta premura, esta insistencia habla sobre alguien que no respeta los tiempos de la otra persona, no habla de alguien que sepa vivir con alguien más, si no que disfruta de los bellos momentos pero no se da la oportunidad de conocer, así que pasado el tiempo hay probabilidad de que se deseche de ti, por el hecho de solamente notar lo que le gusta de ti, donde le encanta lo que ve, etc. Pero el punto es, preguntarse qué va a suceder cuando “me veas en mis días malos”, “cuando no tengamos el interés total de vernos hoy”, el hecho de no ver a la otra persona en su totalidad no lo hace real, por eso, cuando una persona insiste, representa el hecho de querer demostrar a alguien o asimismo que puede con esto y mas.
Referencias, cuando comienzas a salir con alguien siempre hay alguna persona externa que hace algún comentario, no está demás revisarlo, escuchar, si alguien llega y te dice “oye, pues ten cuidado este chico, o esta chica cambia de pareja a cada rato”, “Dicen que golpeo a su novia/o en el auto”, “Ten cuidado dicen que la ex es brava o el ex es bravo”, a pesar de ser parte de su pasado y de que actualmente es importante lo que tú conoces, habría que prestar un poco más de atención, no quiere decir que todo debe de ser cierto, ni mucho menos no darte la oportunidad de conocer su versión, pero en el fondo de cualquier comentario puede haber algo de verdad.
Inestabilidad, si esta persona desde un inicio te chantajea, no respeta tu opinión, ni lo que quieres, ni lo que haces, si te hace sentir culpable, y después esta como si nada, hoy te quiere pero mañana quién sabe, demuestra poca importancia, realmente no ve más allá de lo que eres, puede ser que solo le intereses en una situación social “me encanta estar contigo, me encanta que vayamos al cine, me encantar salir a caminar, pero no quiero un compromiso”, “me encanta tener sexo, pero no voy a ir a tu concurso de piano porque la verdad no me gusta”, todo esto denota el deseo de no compartir, no comprometerse con lo demás que lo/la rodea, ahí es donde nos damos cuenta que la persona te quiere única y exclusivamente para algo muy específico y no para la totalidad.
La crítica a las actividades y amistades, si esta persona constantemente te dice “Si estuvo bien padre la fiesta, pero muy mal con tu amiga/o, no debería hacer ese tipo de cosas porque eso me hace pensar que si son amigas/os entonces tú también haces lo mismo”, “Bien padre que juegues tu deporte favorito, pero eso hace que compartas tiempo con otras personas”, “Bien padre tu familia, pero creo que deberías de dejar de hablar con tu papá porque solo quiere que hagas lo que él dice y no está bien”, ese tipo de situaciones o de críticas, lo único de lo que habla es de una persona que te quiere alejar de todas estas fuentes de apoyo para ser la única persona exclusiva en tu vida y no recurras a nadie más.
Las preguntas insistentes del porque demoras en atender llamadas o mensajes, “¿Por qué estabas en línea y no me respondías?”, “¿Qué estabas haciendo que no me contestabas?”, “eso lo dicen todas las personas que son infieles”, esta parte de paranoia genera desconfianza, por alguna situación no resuelta en alguna relación pasada, probablemente quién pague las consecuencias seas tú.
Cualquier forma de abuso, puede ser verbal, emocional, psicológico y por supuesto físico, alguien que demuestra violencia hacia ti, a sus seres queridos, extraños e incluso animales, demuestra que no ha desarrollado una forma saludable de canalizar sus emociones.
No asumen sus responsabilidades y le cuesta pedir perdón, uno de los pilares de una buena relación es reconocer sus errores, y disculparse, las parejas se pelean o se equivocan en algunas cosas, y pedir perdón es una excelente manera de responsabilizarse y ayudar a reparar los problemas que inevitablemente enfrentarán en algún momento, no todo será color de rosa.
Constantemente sobrepasa tus límites, has dicho que no quieres ir más allá sexualmente e insiste, dices que no estás disponible el domingo pero te presiona para que lo/a veas, no estás listo/a para que conozcan a tus familiares o amigos pero te presiona, intenta cambiar la forma en que te peinas, o tu ropa o cualquier otra cosa sobre ti lo que te hace sentir incómodo/a.
Hablar mal de sus relaciones anteriores, todos tenemos un pasado, todos en algún momento compartimos la vida con alguien más, pero también es cierto, que nada en la vida sucede solo, todo viene acompañado, “si yo voy a expresarte que mi ex pareja todo el tiempo era asfixiante para mí, era muy inseguro/a”, “todo el tiempo me revisaba el celular”,” debo de contarte que yo”, “genere una infidelidad”, “mentí mucho tiempo”, «minimizaba sus sentimientos» etc. Así que si vas a platicar lo que sucedió, es importante que expreses también tu participación en los hechos, porque no es justo que hables mal de tu ex relación poniendo las culpas y las responsabilidades en la otra persona.
Es por eso que estas banderas rojas que comparto contigo son para apoyarte a indagar un poco más en este tema, sé consciente al momento de relacionarte con alguien más, no es un juego, puesto que la pareja va a influir bastante en nuestras vidas y en el equilibrio que tengamos en otras áreas, es importante que te des la oportunidad de conocer y que no solamente sea la emoción, sino que también este presente la razón, que sea porque ya analizaste ciertos aspectos, y porque no encontraste banderas rojas, ya que, si esto no es así, vas a tener más problemas, más conflictos y te lo juro, es algo que no necesitas…
La vida en sí, tiene sus propias preocupaciones, como para elegir de tu acompañante, a alguien que solamente va a estar generando cosas negativas, espero y deseo que esta información te ayude muchísimo.
Toma una buena decisión para ti y para tu vida.