Sheinbaum proyecta a Tapachula como centro económico de México

Sheinbaum proyecta a Tapachula como centro económico de México y Centroamérica. FotoEspecial

Ante 40 mil personas en Chiapas, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció polos de desarrollo, modernización del Puerto Chiapas y la Línea K del Tren Interoceánico

Tapachula, Chiapas.– Ante un abarrotado Estadio Olímpico con más de 40 mil asistentes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el objetivo de su gobierno es convertir a Tapachula en el epicentro económico de México y Centroamérica, a través de un paquete de obras estratégicas y programas sociales sin precedente.

Sheinbaum informó que la Secretaría de Marina ya licita dos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) en Tapachula; además, se modernizará Puerto Chiapas y en 2026 concluirá la Línea K del Tren Interoceánico, conocida en la entidad como la Línea de la Transformación, que conectará a Ixtepec, Oaxaca con Ciudad Hidalgo, Chiapas.

“Queremos hacer de Tapachula no solamente el centro de Centroamérica, sino de nuestro país. La industrialización, el tren, el puerto y los polos de bienestar son clave para un desarrollo muy importante en los próximos años”, subrayó la mandataria.

La Presidenta también anunció que la SICT reparará los puentes colapsados el 19 de septiembre en la región, como parte del respaldo inmediato al pueblo chiapaneco.

En materia social, Sheinbaum detalló que en Chiapas hay 1.9 millones de beneficiarios de los Programas para el Bienestar, con una inversión de 45 mil 939 millones de pesos. Entre ellos, más de 430 mil adultos mayores con pensión, 80 mil personas con discapacidad, 190 mil becarios Benito Juárez y más de 78 mil inscritos en Sembrando Vida. También se entregarán este año 100 mil pensiones Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años.

En infraestructura, destacó la construcción de 82 mil viviendas, la conservación de carreteras, el desarrollo del puente Rizo de Oro, obras de protección contra inundaciones y la creación de un Centro LIBRE para mujeres en cada municipio. Además, anunció la compra con Precios de Garantía de café del Soconusco y una planta para producir harina de maíz en La Fraylesca.

El Gobierno Federal busca consolidar a Chiapas como motor económico y social del sureste mexicano, con Tapachula como punto estratégico de conexión hacia Centroamérica.