Autoridades de la CDMX activan Alerta Amarilla por calor y Alerta Púrpura por radiación solar; pero suspenden contingencia ambiental
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) informó la tarde de este miércoles 2 de abril que la contingencia ambiental en el Valle de México ha sido suspendida a partir de las 17:00 horas, debido a la reducción en las concentraciones de ozono en la atmósfera.
Condiciones meteorológicas favorecieron la dispersión del ozono. Según el organismo, los modelos meteorológicos mostraron que el desplazamiento del sistema de alta presión hacia el Golfo de México permitió una mayor dispersión de contaminantes en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
La presencia de viento con rachas fuertes desde el sur ayudó a mejorar la calidad del aire, lo que llevó a levantar la fase 1 de la contingencia ambiental que había sido activada el 1 de abril.
Persisten temperaturas extremas y alta radiación solar
A pesar del levantamiento de la contingencia ambiental, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) activó la Alerta Amarilla por altas temperaturas y la Alerta Púrpura por radiación solar extrema en la capital del país.
El termómetro ha registrado valores de 30 a 32°C en la Ciudad de México, lo que ha llevado a emitir recomendaciones a la población para prevenir golpes de calor y problemas de salud debido a la intensa exposición al sol.
Las alcaldías afectadas por la Alerta Amarilla son:
Azcapotzalco
Benito Juárez
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa
Miguel Hidalgo
Tláhuac
Venustiano Carranza
Recomendaciones para la población
Ante las altas temperaturas y radiación solar extrema, las autoridades recomiendan:
✅ Usar protector solar, incluso en días nublados.
✅ Vestir ropa de colores claros.
✅ Utilizar lentes de sol con filtro UV.
✅ Usar sombrero o gorra.
✅ Permanecer en lugares frescos y a la sombra.
✅ Evitar consumir alimentos en la vía pública, ya que pueden descomponerse rápidamente.
Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada sobre las actualizaciones de las condiciones ambientales y meteorológicas, así como a seguir las medidas de prevención para evitar afectaciones en la salud.
La radiación solar
De acuerdo con la National Cancer Institute, la exposición a la radiación UV puede generar daños severos en la piel a tal grado de, en algunas ocasiones, generar cáncer. Se señala que las personas de cualquier edad, tono de piel y sexo, pueden quedar expuestos a estos daños.