Autoridades municipales y estatales piden extremar precauciones ante el incremento de siniestros
El director de Protección Civil de Tulancingo, Jesús García Ávila, informó que marzo fue un mes con alta actividad en la atención y extinción de incendios, registrando un incremento en siniestros de pasto y hierba seca, así como dos incendios forestales en la región.
Los incendios forestales ocurrieron en un cerro colindante con la Cañada y en Santa María Asunción, donde se contó con el apoyo de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para sofocar las llamas.
Más de 80 incendios de pasto y hierba seca

En cuanto a incendios en terrenos baldíos, se registraron 82 incidentes en diversas zonas del municipio, incluyendo:
Metilatla
El Refugio
San Juan
La Rayuela
Napateco
Paraíso
Los Pinos
Rincones de la Hacienda
El Moral, entre otros.
García Ávila destacó que, por instrucción de la presidenta municipal Lorena García Cázares, la corporación de Protección Civil se encuentra en alerta máxima, ya que las altas temperaturas, la baja humedad y la acumulación de vegetación seca favorecen la propagación de incendios.
Riesgo ambiental y prevención en Semana Santa
Los incendios forestales afectan la calidad del aire, por lo que se exhorta a la ciudadanía a evitar la quema de terrenos como método de limpieza, ya que esta práctica no controlada puede derivar en situaciones de alto riesgo.
Ante la afluencia de paseantes en zonas naturales durante Semana Santa, las autoridades realizarán una vigilancia permanente para responder con rapidez ante cualquier emergencia.
Se recomienda a los visitantes:
✅ No dejar fogatas encendidas.
✅ Evitar arrojar colillas de cigarro o cerillos.
✅ No dejar fragmentos de vidrio, botellas o espejos en el campo, ya que pueden generar incendios por el efecto lupa del sol.
En caso de detectar humo o indicios de incendio forestal, se pide reportarlo de inmediato a los números de bomberos:
📞 775 753 0131
📞 775 753 7231