Waldo Fernández llama a la unidad nacional ante crisis migratoria

Waldo Fernández llama a la unidad nacional ante crisis migratoria. FotoEspecial

Desde el Senado, Waldo Fernández condena el uso electoral de la tragedia migrante y respalda al Gobierno Federal y a la Cancillería en su defensa de connacionales

Desde la tribuna del Senado de la República, el legislador Waldo Fernández hizo un enérgico llamado a sus compañeras y compañeros legisladores a actuar con responsabilidad y altura de miras ante la creciente tensión migratoria entre México y Estados Unidos, donde cientos de mexicanos enfrentan detenciones y deportaciones.

“En política hay oportunidad y hay oportunismo. Hoy tenemos la oportunidad, desde este Senado, de mandar un mensaje de unidad nacional”, expresó Fernández.

En un discurso en el que lamentó que ciertos sectores de la oposición estén, según sus palabras, utilizando la tragedia humana de los migrantes con fines electorales.

“Convertir una tragedia humana en botín electoral es meramente oportunismo”, señaló el senador.

Al mismo tiempo que criticó la inclusión de temas ajenos a la coyuntura en la agenda política del día.

“Así de desorganizada la oposición, así de mezquina”, sentenció Fernández

El legislador subrayó que miles de migrantes mexicanos en Estados Unidos son mujeres y hombres trabajadores, contribuyentes y pilares económicos, y rechazó los discursos de odio y desinformación que buscan responsabilizar al actual gobierno por problemáticas heredadas de anteriores administraciones.

Fernández también refrendó el respaldo de su bancada a la Presidenta de México, al Gobierno Federal y a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), destacando el papel de los consulados en la protección de los derechos de los mexicanos en el extranjero.

“Desde este poder legislativo respaldamos plenamente la postura de la presidenta y condenamos enérgicamente la desinformación y la mezquindad que daña a esta nación”, afirmó.

Para cerrar su intervención, Fernández hizo un llamado a cerrar filas en torno al Estado mexicano:

“Uno que abraza a su gente con firmeza, con dignidad, que exige respeto, que exige justicia más allá de nuestras fronteras”.