Xóchitl Gálvez exige asumir responsabilidad tras asesinato del alcalde de Uruapan

Xóchitl Gálvez exige asumir responsabilidad tras asesinato del alcalde de Uruapan. FotoEspecial

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez criticó que la mandataria siga culpando al pasado y la llamó a atender la violencia en Michoacán y unir al país en lugar de dividirlo


La exsenadora Xóchitl Gálvez Ruiz cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado viernes, al señalar que el gobierno federal debe asumir su responsabilidad ante la crisis de inseguridad que enfrenta el país.

En su mensaje semanal difundido en redes sociales, Gálvez aseguró que no es momento de buscar culpables en el pasado, sino de ofrecer soluciones concretas.

“No es momento de echarle la culpa al pasado, a Felipe Calderón y a Enrique Peña Nieto. Le recuerdo que ustedes llevan siete años gobernando. Usted debe asumir su responsabilidad constitucional de gobernar. Debe dejar de concentrar sus fuerzas en dividir a los mexicanos y atender sus labores de jefa de Estado”, expresó.

La también exsenadora sostuvo que los mexicanos quieren paz y no confrontación, por lo que instó a la mandataria a llamar a la unidad nacional y atender las causas de la violencia en Michoacán.

“Los michoacanos se rehúsan a acostumbrarse a la violencia. Se resisten, se defienden. Sus manifestaciones son un grito de ayuda porque se sienten desamparados ante la inseguridad que viven todos los días”, afirmó.

Gálvez también criticó que, en lugar de priorizar el apoyo a la población, Sheinbaum ordenara investigar las cuentas de redes sociales que convocaron a las manifestaciones por la violencia en Michoacán, insinuando que esas expresiones ciudadanas eran falsas o manipuladas.

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez criticó que la mandataria siga culpando al pasado y la llamó a atender la violencia en Michoacán

Asimismo, lamentó que la presidenta no haya activado a tiempo el “Plan Michoacán”, pese a que el alcalde Manzo había solicitado apoyo federal antes de ser asesinado.

“Ojalá este plan atienda de manera integral la problemática de la región y no se quede solo en buenos deseos”, concluyó.