Tulancingo dejará lista ventanilla Digital a la nueva administración

Tulancingo entregara a la nueva administración la ventanilla digital que posiciona al municipio como una administración de vanguardia. FotoEsppecial

Tulancingo se posiciona como una administración de Vanguardia, sumándose a administraciones públicas municipales de Puebla y Monterrey

 

Sin ser capital de una entidad federativa, Tulancingo se posicionará en breve como una administración de vanguardia al consolidar y dejar en funcionamiento una ventanilla digital sumándose a las administraciones públicas municipales de Puebla, Monterrey y al estado de Yucatán en lograrlo.

Netzer Gabriel Díaz Jaime, titular de la unidad Técnica de Innovación Gubernamental, informó que en fecha próxima se tendrán dos actos importantes: el primero para la aprobación del ayuntamiento del Reglamento de Gobierno y Ventanilla Digital para el Municipio de Tulancingo e igualmente la validación por parte de la OCDE aunado a la presentación oficial de este nuevo concepto para la ciudad.

La ventanilla digital es una herramienta donde el ciudadano podrá acceder para realizar dos trámites fundamentales orientados a incentivar la inversión: (las licencias de funcionamiento y licencias de construcción).

Estas dos diligencias son consideradas por el Banco Mundial como fundamentales para calificar el grado de inversión de los países; En ello radica facilitar a los empresarios e inversionistas el realizar trámites en menor tiempo y más simples, mediante el uso de le tecnología.

Añadió Díaz Jaime que, desde inicio de este gobierno, el finado alcalde Jorge Márquez Alvarado estableció el reto de llevar a Tulancingo a un modelo de ciudades inteligentes, donde los servicios que una ciudad presta a su población sea más eficiente y cumplan con las expectativas de estas nuevas generaciones.

Con la nueva ventanilla digital se sientan las bases para que en lo futuro se vayan agregando otros trámites y servicios que puedan realizarse apegados a una normatividad, con transparencia y sin la necesidad de acudir de manera presencial, pues de manera digital se cumple el procedimiento que puede llevarse adelante desde un dispositivo digital en cualquier parte del mundo y con horario abierto. Explicó.

Para hacer posible la operatividad de la nueva ventanilla digital, intervino el personal de 14 direcciones de la administración pública municipal, con el propósito de simplificar los requisitos y lineamientos, a fin de que el ciudadano no tenga que acudir de oficina en oficina e integrar documentos que la administración expide.

Explicó el titular de la unidad Técnica de Innovación Gubernamental que, el avance de Tulancingo a un Gobierno Digital responde a la firma de convenio con la Organización para la cooperación y el desarrollo Económico OCDE, de fecha 27 de octubre del 2022, y a partir de ese momento se estructuro un plan de implementación que hoy es una realidad para abonar a la atracción de inversión, con procedimientos simplificados que cumplen con la normatividad y utilizando medios digitales.

Por lo anterior reconoció la aportación de la secretaria de Fomento Económico de Tulancingo y de la Dirección de Mejora Regulatoria, que fue clave para consolidar el éxito  institucional que refrenda el compromiso de un gobierno, al más alto nivel, puntualizó.