Promueve Hilda Miranda creación de Comisión de Asuntos Metropolitanos

Promueve Hilda Miranda creación de Comisión de Asuntos Metropolitanos. FotoEspecial

Iniciativa busca reformar Ley Orgánica Municipal para incluir una comisión permanente que atienda problemáticas intermunicipales en zonas metropolitanas como Pachuca, Tula y Tulancingo


Para fortalecer la coordinación y el desarrollo sostenible entre municipios que integran zonas metropolitanas, la diputada local Hilda Miranda Miranda, representante del Distrito Villas del Álamo, presentó ante el pleno de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo una iniciativa para reformar el artículo 71 de la Ley Orgánica Municipal a fin de crear la Comisión de Asuntos Metropolitanos

La propuesta plantea añadir la Comisión de Asuntos Intermunicipales y Metropolitanos dentro de las comisiones permanentes con las que deben contar los ayuntamientos del estado, a fin de brindar una atención especializada a los retos compartidos entre municipios que integran zonas urbanas conurbadas.

“La utilidad de la presente iniciativa versa sobre abrir un espacio institucional en los ayuntamientos de los municipios que conformen una zona metropolitana intermunicipal y/o interestatal, para que los problemas metropolitanos sean turnados a una comisión especializada en los mismos, en donde se valorarán, estudiarán y analizarán para realizar proyectos de solución”, explicó la legisladora.

Actualmente, el artículo 71 establece la existencia de 19 comisiones permanentes en los ayuntamientos, pero ninguna enfocada exclusivamente en la gestión de asuntos metropolitanos, pese al crecimiento urbano y los desafíos compartidos en materia de movilidad, servicios públicos, habitabilidad y medio ambiente.

La iniciativa de la diputada Miranda busca cerrar ese vacío legal mediante la creación de una instancia especializada que permita no sólo analizar problemáticas metropolitanas, sino también supervisar y evaluar los proyectos y soluciones intermunicipales desde cada ayuntamiento.

Exhorto previo a municipios metropolitanos

Cabe destacar que, en una sesión previa, el Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a los municipios que integran las tres principales zonas metropolitanas de Hidalgo: Pachuca, Tula y Tulancingo, para que establezcan Comisiones Especiales de Asuntos Metropolitanos dentro de sus asambleas.

El llamado contempla a los siguientes ayuntamientos:

  • Zona Metropolitana de Pachuca: Pachuca, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, San Agustín Tlaxiaca, Tolcayuca, Villa de Tezontepec, Zapotlán y Zempoala.

  • Zona Metropolitana de Tulancingo: Tulancingo, Santiago Tulantepec y Cuautepec de Hinojosa.

  • Zona Metropolitana de Tula: Tula, Atitalaquia, Tepeji del Río, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan y Tlahuelilpan.

“Las múltiples problemáticas intermunicipales e interestatales que han surgido en los últimos años requieren de un órgano que les dé atención adecuada dentro de cada ayuntamiento”, afirmó Miranda, subrayando que la atención a lo metropolitano debe pasar de lo excepcional a lo permanente.

La iniciativa será turnada a comisiones para su análisis y dictamen, y representa un paso más hacia una gobernanza más articulada, eficaz y con visión regional, acorde a la creciente interdependencia entre municipios hidalguenses.