CETEG provoca incendio en oficinas del SNTE en CDMX

CETEG prende fuego en oficinas del SNTE en CDMX . FotoCaptura

La Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG)  protagoniza disturbios en instalaciones del SNTE

Tras movilizarse este miércoles 5 de junio hacia las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)en la Ciudad de México, la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) protagonizó disturbios. Tras irrumpir violentamente prendieron fuego a mobiliario, papelería y fotografías oficiales que se encontraban dentro del edificio.

Los hechos ocurrieron mientras integrantes del SNTE celebraban un evento con motivo del Día del Maestro, conmemoración que tradicionalmente se realiza el 15 de mayo, pero que este año se extendió con diversas actividades en días posteriores.

Una vez dentro del inmueble sindical, los manifestantes de la CETEG encendieron una fogata, en la que lanzaron escritorios, sillas y otros objetos. En el exterior, también se quemaron materiales, y se pintaron consignas de protesta en las paredes.

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México acudió al lugar para controlar el fuego, lo que provocó la dispersión temporal de los manifestantes.

Hasta el momento, no se han reportado personas detenidas ni lesionadas, aunque los daños materiales en el edificio son evidentes.

La CETEG no ha emitido un pronunciamiento formal sobre el motivo de esta acción directa, aunque se sabe que mantiene demandas laborales y educativas pendientes con autoridades tanto estatales como federales, en el marco de un conflicto prolongado con el SNTE, al que acusan de pactar con el gobierno en perjuicio del magisterio disidente.

Autoridades capitalinas no han ofrecido una postura oficial sobre los hechos, mientras que el SNTE aún no confirma si emprenderá acciones legales por los daños ocasionados.

El incidente subraya el nivel de tensión interna dentro del gremio magisterial y la persistencia de conflictos entre grupos sindicales con visiones contrapuestas sobre la representación del magisterio en México.