Activan Planes DN-III-E y Marina ante inminente impacto del ciclón «Erick»

Activan Planes DN-III-E y Marina ante inminente impacto del ciclón "Erick". FotoEspecial

Claudia Sheinbaum ordena activación de Planes DN-III-E y Marina por paso del ciclón “Erick”; la tormenta tropical podría convertirse en huracán categoría 2 y afectar severamente a Chiapas, Oaxaca y Guerrero

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ordenó este martes la activación de los Planes DN-III-E y Marina como medida preventiva ante el impacto del ciclón tropical «Erick», que se prevé toque tierra en las próximas horas en el sur del país.

A través de un mensaje en redes sociales, Sheinbaum informó que la tormenta tropical Erick se ubica actualmente a 325 kilómetros de Puerto Chiapas, con altas probabilidades de evolucionar a huracán categoría 2 antes de tocar tierra el miércoles.

“Pedimos a toda la población de las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero que estén atentos a la información oficial.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), encabezada por Laura Velázquez Alzúa, detalló que el fenómeno podría impactar de manera directa a 22 municipios de Oaxaca, aunque advirtió que esta cifra podría variar según la trayectoria final del ciclón y su intensidad al tocar tierra.

Las autoridades mantienen zona de vigilancia por efectos de huracán desde las bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Salina Cruz hasta Huatulco.

“Erick puede intensificarse rápidamente antes de tocar tierra. Pedimos a la población estar alerta a los avisos oficiales, ubicar los refugios temporales y seguir todas las recomendaciones de Protección Civil”, expresó Velázquez.

El Gobierno federal se mantiene en alerta, coordinando esfuerzos con autoridades estatales y municipales para informar sobre evacuaciones, refugios y medidas de protección, ante los riesgos de lluvias torrenciales, desbordamientos y deslaves.

Las autoridades llaman a la población a no difundir rumores, mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las instrucciones de las fuerzas armadas y Protección Civil que ya están desplegadas en las zonas de riesgo.