El frío con heladas se sentirá al amanecer en zonas altas del norte, centro y oriente de México, nieblas en la Sierra Madre Oriental
Cd de México.- El clima en México para hoy pronostica que el frente frío No. 13 recorrerá el sureste del país e interaccionará con la nubosidad asociada a las bandas nubosas de Iota, originando lluvias de fuertes a intensas en el sureste de México y en la Península de Yucatán, con puntuales torrenciales en zonas de Veracruz y Oaxaca.
Precaución, las lluvias podrían generar aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves a inundaciones en zonas bajas.
Por su parte el frío con heladas se sentirá al amanecer en zonas altas del norte, centro y oriente de México, nieblas en la Sierra Madre Oriental, así como evento de “Norte” muy fuerte a intenso a lo largo del litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
#FelizMartes Mantente informado de las condiciones #Meteorológicas que se prevén para hoy en #México. Reproduce el video #Pronóstico 👇 pic.twitter.com/XLob5vonQK
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 17, 2020
LLUVIAS:
- Lluvias intensas con lluvias puntuales torrenciales: Veracruz (sur y zona montañosa central) y Oaxaca (norte).
- Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas: Puebla, Tabasco y Chiapas.
- Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes: Hidalgo y Campeche.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos: Guerrero.
- Lluvias aisladas: Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
TEMPERATURAS:
- Temperaturas mínimas de -5 a 0°C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Sonora, Sinaloa y Nayarit.
VIENTO y OLEAJE
- Evento de “Norte” con rachas de 90 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, de 60 a 70 km/h en la costa de Veracruz y de 50 a 60 km/h en el litoral de Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Puebla y costa de Quintana Roo.
- Oleaje de 3 a 5 metros de altura significativa en el Golfo de Tehuantepec; de 2 a 3 metros de altura significativa en la costa de Veracruz y Quintana Roo, y de 1 a 2 metros de altura significativa en el litoral de Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.