Hidalgo se suma a campaña nacional “El Fentanilo te mata”

Hidalgo se suma a campaña nacional “El Fentanilo te mata”. FotoEspecial

Docentes y padres de familia reciben guías educativas como herramientas para abordar los riesgos y efectos de las adicciones 

 

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) inició la entrega de guías educativas como parte de la campaña nacional “El Fentanilo te mata; Aléjate de las drogas, elige ser feliz” , una estrategia preventiva para combatir el consumo de drogas desde las aulas y los hogares.

El titular del IHE, Natividad Castrejón Valdez, encabezó la entrega en la Escuela Secundaria General “Profesor Pánfilo Mercado Samperio” de Mineral de la Reforma. El funcionario estatal resaltó el apoyo que el gobernador de la entidad, Julio Menchaca Salazar ha brindado para que la campaña llegue hasta el último rincón del estado.

A su vez la secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, precisó que la prevención del consumo de drogas es uno de los principales combates frontales tanto del gobierno federal y estatal.

Indicó que en Hidalgo operan distintas estrategias principalmente en materia de medicina preventiva para reducir los riesgos del consumo de estupefacientes en la población, particularmente en jóvenes.

El secretario General de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz, dijo que continuarán contribuyendo a favor de la justicia, el bienestar y la prosperidad del pueblo.

“Juntos lograremos que nuestros estudiantes vivan en un ambiente de felicidad, armonía, salud y libres de cualquier adicción como magisterio, reiteramos nuestro compromiso con la escuela pública y con el cuidado la formación y la educación”, expresó.

En su oportunidad la directora de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite explicó que los cuadernillos de trabajo serán herramientas fundamentales para realizar un diagnóstico contextual y detectar problemáticas en el aula, la escuela y/o de la comunidad.

La campaña nacional se ha enriquecido con un enfoque amplio que estará dividida en tres etapas, la primera enfocada en el nivel secundaria; la segunda etapa se extiende al 5° y 6° de primaria y la tercera etapa contempla, en el caso de Hidalgo, los niveles de educación especial, inicial, preescolar y primaria; así como media superior.

En el evento de entrega de guías estuvieron también presentes, el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio; las subsecretarías de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla y de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel
Fragoso Torres.