Durante la noche posible caída de nieve y aguanieve en las cimas montañosas del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz
Ciudad de México. – Esta mañana, las temperaturas mínimas oscilaron entre -10 y -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados en zonas montañosas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas y Veracruz.
Habrá Lluvias intensas en el norte de Chiapas y el sur de Tabasco; muy fuertes en Oaxaca, Puebla y Veracruz; fuertes en Campeche, Quintana Roo y Yucatán; chubascos en Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Morelos.
Lluvias aisladas en Baja California, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. Las precipitaciones en Chiapas, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz estarán acompañadas de posible caída de granizo.
Un marcado descenso de temperatura durante la mañana en el norte y noreste de México, así como heladas matutinas en zonas de Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Se espera caída de aguanieve o nieve durante el día en sierras de Chihuahua y Durango, y por la noche, en cimas montañosas que se encuentran a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar (msnm) en el Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recomiendan abrigarse muy bien y evitar la exposición prolongada al frío, así como a los cambios bruscos de temperatura. Brindar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos, así como atender las indicaciones de Protección Civil de su localidad.
Asimismo, se pronostica evento de Norte, con rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Tabasco, y de 90 a 110 km/h con oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz. Las rachas de 90 a 110 km/h y el oleaje elevado se extenderán hacia la noche al Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Vientos con rachas y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, el Golfo de California, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.
Las condiciones descritas serán generadas por el Frente Frío Número 22.
En el transcurso del día, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en el sur de Chiapas, las costas de Oaxaca y zonas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, y de 30 a 35 grados Celsius en sitios de Baja California Sur, Campeche, Morelos, Sinaloa, Yucatán y el sur de Veracruz.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé nubosidad dispersa con ambiente de frío a muy frío durante la mañana, cielo medio nublado a nublado en el día, descargas eléctricas en zonas con lluvia y viento del norte con rachas.
Ciudad de México tendrá una temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado a nublado, ambiente matutino de fresco a frío, de templado a cálido hacia la tarde y viento del noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 60 km/h.
Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son de cielo medio nublado a nublado, ambiente matutino frío en zonas altas, de templado a cálido por la tarde y viento de dirección variable de 15 a 25 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h.
En el Pacífico Centro se pronostica cielo de medio nublado a nublado, descargas eléctricas en zonas con lluvia de Colima, Jalisco, y Michoacán, ambiente matutino de fresco a frío, de cálido a caluroso por la tarde y viento del oeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.
En el Pacífico Sur se prevé cielo de medio nublado a nublado, descargas eléctricas en zonas con lluvia de Chiapas y Oaxaca, ambiente matutino de fresco a frío, y bancos de niebla durante la mañana en sierras de Chiapas y Oaxaca.
Para los estados de la vertiente del Golfo de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado, descargas eléctricas en zonas con lluvia de Tabasco y Veracruz, ambiente matutino fresco, así como frío con bancos de niebla en zonas altas, de templado a cálido por la tarde y frío durante la noche en la región.
Las condiciones atmosféricas en la Península de Yucatán serán cielo de medio nublado a nublado, ambiente de fresco a templado en la mañana, de cálido a caluroso hacia la tarde y viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 45 km/h.
En los estados que conforman la Mesa del Norte se prevé ambiente de frío a muy frío durante la mañana en zonas altas, extremadamente frío en sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, de fresco a templado por la tarde en la región, cielo medio nublado y viento de componente norte de 25 a 40 km/h.
Para las entidades de la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado, descargas eléctricas en zonas con lluvia, ambiente matutino de frío a muy frío, de templado a cálido por la tarde y viento de componente norte de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 50 km/h.
Para mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas lasEE páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.