Reportan deslizamientos y daños menores; el epicentro se localizó a 30 kilómetros al suroeste del Callao, costa central de Lima, Perú y ya tuvo una réplica de 4,2
Un terremoto de magnitud 6.1 sacudió este domingo a las ciudades de Lima y Callao, en Perú, generando momentos de gran preocupación entre los habitantes, aunque sin reportes oficiales de víctimas ni daños materiales graves hasta el momento, según información preliminar.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) indicó que el sismo se produjo a las 11:35 de la mañana, con epicentro a 30 kilómetros al suroeste del Callao y a una profundidad de 49 kilómetros.
El temblor fue claramente percibido en la capital peruana, en especial en zonas residenciales de edificios altos, lo que provocó evacuaciones preventivas y llamadas de emergencia.
A través de redes sociales, usuarios compartieron imágenes de deslizamientos de tierra en el malecón de la Costa Verde, especialmente en el distrito limeño de Chorrillos. También se reportaron fisuras y afectaciones menores en algunas viviendas, aunque estos reportes aún no han sido confirmados oficialmente. Se descartó alerta por sunami.
El Perú se encuentra ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, una región con alta actividad sísmica, donde se concentra alrededor del 80% de los terremotos del mundo. El país recuerda con dolor el terremoto de 2007 en Ica, que dejó más de 500 víctimas mortales y cuantiosas pérdidas materiales.
Las autoridades exhortaron a la población a mantener la calma, seguir las indicaciones de seguridad y revisar el estado de sus viviendas. Equipos de evaluación continúan monitoreando las zonas afectadas.
Tras ello, la Embajada de México en el Perú compartió mediante su cuenta oficial de X un comunicado con información para los compatriotas que se encuentran en dicho país y las indicaciones que deben seguir en caso de un percance o que se registre otro movimiento telúrico igual o similar.