STPSH sin recursos para operar programas de apoyo para este 2022

STPSH

Sólo le fueron asignados 7 mdp para este fin, por lo que se analizará a qué programa se inyectará

 

María de los Ángeles Eguiluz Tapia, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), informó que para este Ejercicio Fiscal 2022, le fueron asignados 7 millones de pesos para la operación de los programas Seguro de Desempleo y Proyectos Productivos, insuficiente para que ambos funcionen, por lo que estarán evaluando hacia cuál estará dirigido el recurso.

 

“No es suficiente, no nos va alcanzar”, indicó la titular de la dependencia, quien señaló que estos programas forman parte de la historia de la secretaría y poco podrán hacer para echarlos adelante en estos meses que restan de la administración estatal.

 

“Nosotros, para el Seguro de Desempleo, pedimos lo que se nos proporciono a inicio de la pandemia, alrededor de 15 millones de pesos, nos dieron 20 para poder atender esta situación, además de que había sido un programa bien aceptado por las y los trabajadores y más en esos momentos».

 

“Sabemos que los empleos se han recuperado y ganamos más de los que teníamos antes de la pandemia por lo que, el índice de desempleo también ha bajado e Hidalgo se encuentra en segundo lugar nacional con la menor tasa de desempleo”, indicó.

Mientras que para el programa Proyectos Productivos, mismo que estuvo suspendido el año pasado por la contingencia sanitaria, en otros años también se les había otorgado un promedio de 15 millones por lo que ahora, tendrán que evaluar hacia dónde estará direccionado el recurso, mientras tanto, las plataformas para solicitar el apoyo se encuentran cerradas para evitar crear falsas expectativas en las personas que esperan que se activen los programas “que han sido muy bien recibidos por la sociedad”, concluyó Eguiluz Tapia.